La justicia condena al INE por discriminar a una mujer embarazada

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • El INE ha sido condenado a abonar 12.791 euros como retribuciones y 25.000 euros en concepto de daños morales.
  • CCOO ha calificado a la sentencia de «inequívoca, contundente, y ejemplarizante».

La Justicia ha dado la razón a CCOO en lo que ha venido denunciando el sindicato de manera reiterada: que el INE había vulnerado e infringido un derecho fundamental al discriminar por razón de sexo a una mujer embarazada en el acceso a un puesto de trabajo público en la Delegación Provincial de Valencia, tal y como relatamos en Tribuna Feminista.
El INE ha sido condenado a abonar 12.791 euros como retribuciones correspondientes a la relación laboral que le correspondería a la víctima de discriminación, así como el abono de las cotizaciones a la Seguridad Social que legalmente le corresponden. También ha sido condenado a abonar la cantidad de 25.000 euros en concepto de daños morales, de conformidad con el artículo 183 LRJS.
CCOO ha calificado a la sentencia de «inequívoca, contundente, y ejemplarizante» y que pone en evidencia «la mediocridad, la necedad y la irresponsabilidad de las políticas laborales que en términos de Igualdad se desarrollan no sólo en el INE, sino también por aquellos que ostentan la representación de los Recursos Humanos en los Ministerios de Economía y Competitividad, del que INE forma parte, así como del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, cuya Unidad de Igualdad acusaba a la trabajadora por no haber cumplido con su deber de incorporarse».
El sindicato ya acusó a la Defensora del Pueblo de no actuar en el caso, reiterando ahora la «necedad y mediocridad compartidas por otras instituciones, responsables de velar por el ejercicio y la protección de los derechos de los ciudadanos, pero que al final no resultan más que tristes caricaturas de lo que en realidad debieran ser. Entre otras, la oficina de la Defensora del Pueblo, cuyo papel real en la sociedad estamos deseosos de conocer. Pero también nos referimos a los Institutos de la Mujer, que han omitido cualquier acción en un asunto que les tocaba directamente en sus funciones, desprotegiendo así a una mujer que sufría una clara discriminación». S
Ante el posible recurso de apelación que pueda ejercer el INE ante el Tribuna Superior de Justicia, CCOO confía en que les darán de nuevo la razón, y esperan que «esta sentencia no sólo sirva para resarcir a la afectada de una situación bochornosa, sino para evitar que nunca más tengamos que enfrentarnos a situaciones similares en el INE, en ningún otro organismo público… ni en ninguna otra esfera de nuestra sociedad».

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad