¿Puede un deportista abstraerse del zika y la inseguridad y centrarse en la competición?

Campeonísimas
Campeonísimashttp://campeonisimas.es/
Campeonísimas, la web del deporte femenino. Ellas se lo merecen y nosotros estamos aquí para contarlo. Pasen y lean. Síguenos en www.campeonísimas.es
- Advertisement -
Tribuna Feminista, en colaboración con Campeonísimas, la web del deporte femenino.

¿Puede un deportista abstraerse del zika y la inseguridad y centrarse completamente en su competición en los juegos olímpicos de río 2016? La psicóloga deportiva virginia sánchez contesta.

Seguridad en Río


Cuatro años de preparación, cientos de entrenamientos, esfuerzo, sacrificio y una lucha por conseguir unos resultados es lo que llevan a la espalda los deportistas olímpicos que han conseguido uno de sus sueños: participar en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro.

Ahora la exigencia es máxima y tienen que seguir luchando por hacer un buen papel en esta competición, para ello necesitan cuidar su estado físico, su alimentación, su descanso y, por supuesto, variables psicológicas como por ejemplo la autoconfianza, la concentración, el control de pensamientos

En los Juegos Olímpicos de Río no se tienen que preocupar solo del deporte

Sin embargo estos Juegos están siendo especiales por todo lo que les rodea: noticias del mal estado de las instalaciones de la Villa Olímpica, condiciones de las zonas de competición insalubres, inseguridad y algo que causa bastante preocupación en la mayoría de los deportistas: el virus del Zika.

Hablamos de una de las competiciones, por no decir la competición, más emblemática del deporte; las y los deportistas se preparan durante toda su vida para ella, sueñan con conseguir ser olímpicos y llegar a competir en unos Juegos es una de las experiencias más maravillosas de sus vidas, tal y como ellos suelen contar.

La preparación es durísima con miles de horas de trabajo detrás y resulta que en 2016 los deportistas no sólo tienen que lidiar con dificultades propias de la competición como pueden ser la ansiedad precompetitiva, el miedo a no conseguir los resultados para los que se han preparado, nervios, control del cansancio…sino que, además de todo esto, tienen que lidiar también con una gran cantidad de información y peligros que quedan fuera de lo estrictamente deportivo.

Sigue leyendo en la web de Campeonísimas.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad