El hotel Best Tenerife, sancionado por discriminación salarial a sus trabajadoras

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
best-tenerife-07La Inspección de Trabajo ha sancionado al hotel Best Tenerife por discriminar por razón de género en materia salarial a las camareras de pisos. Lo hacen tras la denuncia de Servicios CCOO Canarias, que denunció la desigualdad del pacto salarial establecido por el comité de empresa del hotel.

El comité de empresa del hotel Best Tenerife (Tensur S.A), gobernado por Sindicalistas de Base, firmó un pacto salarial con la empresa por el cual las camareras de pisos perciben un plus salarial de 140, 77 euros brutos mensuales, frente a los 644, 51 euros brutos mensuales que perciben los camareros de bares por el mismo concepto (plus salarial).

Servicios CCOO Canarias denunció este pacto por considerarlo discriminatorio, ya que los camareros de bares y las camareras de pisos pertenecen al mismo grupo profesional. La discriminación se agrava, puesto que los ayudantes de camareros de bares perciben un plus de 360, 67 euros brutos mensuales perteneciendo a un grupo profesional inferior al de las camareras de pisos según el Convenio Colectivo de Hostelería de Santa Cruz de Tenerife y el Acuerdo Laboral Estatal de Hostelería.

Las camareras de pisos perciben un plus salarial de 140, 77 euros brutos mensuales, frente a los 644, 51 euros brutos mensuales que perciben los camareros de bares por el mismo concepto

En su denuncia ante la Inspección de Trabajo, Servicios CCOO Canarias considera que al estar ambas categorías (camarera de pisos y camarero de bares) en el mismo grupo salarial del Convenio Colectivo y carecer de justificación objetiva y neutra la diferencia de un 78,16% en el plus salarial, esta esconde un ánimo o finalidad discriminatoria de tales trabajadoras por razón de género, es decir, por ser mujeres.
Estos hechos contravienen el artículo 35.1 de la Constitución Española, el artículo 4.2.c del Estatuto de los Trabajadores y el Convenio de Hostelería de Santa Cruz de Tenerife, firmado por Servicios CCOO Canarias y las patronales del sector, que contiene cláusulas de no discriminación por razón alguna, sobre todo en materia retributiva por cuestiones de género.
Servicios CCOO Canarias ha presentado 3 denuncias ante la Inspección de Trabajo y 10 demandas ante los Juzgados de lo Social por los mismos hechos, ya que estos se reproducen en varios hoteles del sur de Tenerife.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad