El Partido Feminista de España ha remitido una carta a la presidenta del Gobierno Andaluz , la socialista Susana Díaz, para denunciar la existencia en su territorio de una empresa de vientres de alquiler denominada «Universal Surrogacy» que esta radicada en Málaga.
La carta enviada a Susana Diaz en su calidad de presidenta del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, reclama su “apoyo e implicación para evitar que este proyecto siga adelante”. También indica que «esta actividad supone una clara vulneración de los derechos humanos (las mujeres que desarrollan este ejercicio se encuentran en una situación de extrema pobreza y vulnerabilidad) y no está legalizada en España». La carta pide a Díaz que «se tomen las medidas pertinentes».
El Partido Feminista argumenta, que la agencia malagueña «mercadea con mujeres en Ucrania», y le recuerda que «las mujeres pobres y en situación de vulnerabilidad son las principales afectadas y de las que se nutre este lucrativo negocio. La compra de un vientre cuesta, como mínimo, 50.000 euros, de los que 10.000 van a parar a las mujeres mercadeadas en el mejor de los casos; hay países como la India en el que cobran la mísera cantidad de 5.000 euros».
Aunque la misiva expresa que «Universal Surrogacy» es la primera abierta en España, existen otras que se instalaron con anterioridad en Barcelona y que son muy activas e implicadas en la promoción de la practica.
Subrogalia pionera en España ha sido investigada por ElConfidencial.com, periódico que ha destapado en varios reportajes las vinculaciones de este negocio con personajes como el joven empresario Dídac Sánchez o J.María Hill Prados y dos de los cuatro hijos de este que trabajan en Subrogalia.
Transferencias FIV ilimitadas y cambio de la gestante «al gusto».
Universal Surrogacy ha abierto ya dos oficinas en Málaga. La empresa ofrece en su web «Paquetes» de alquiler de vientres a «módicos» precios: desde 35.750 euros.
Las ofertas ofrecen «trasnsferencias FIV ilimitadas; repetición gratuita del programa en caso de aborto; sustitución de la madre subrogada en caso de contraindicaciones médicas etc» … por el precio de 47.750 euros.
La agencia ofrece también traductor ucraniano-español o «recogida en el aeropuerto de Kiev, así como transporte a dicho aeropuerto en el regreso a España», siendo Ucrania el país con quien trabaja para alquilar vientres.
¿Qué pasa en Ucrania con los vientres de alquiler?
Global Law/Succesful parents Agency una de las agencias que trabaja con Ucrania y que asistió a la feria de vientres que tuvo lugar en Madrid explico que «se le abona a la gestante unos 500 euros al comienzo del proceso. Una vez embarazada, 400 dólares al mes por sus gastos, y el pago importante (15.000 $) se hace una vez ya ha acudido al Consulado Español a inscribir al niño, incluso pueden esperar hasta que el bebe esté en España». Este es el sistema de pagos que también utiliza Surrofamily que al igual que la agencia andaluza ofrece «número ilimitado de intentos de embarazo».
Ucrania y Grecia dos de los países más duramente castigados por la crisis política y económica se han convertido en el los principales graneros de vientres de mujeres en Europa.
Asistentes a la Feria organizada por BabyGest explicaron a Tribuna Feminista que las agencias ucranianas les explicaron que «durante los últimos meses del embarazo se obliga a la gestante a vivir en Kiev en un apartamento gestionado por la agencia ucraniana/mediadores españoles y bajo sus cuidados para asegurar que el embarazo llega a término». No menos cocante les resulto que les manifestasen que la obligatoriedad para la gestante de abortar cuando se lo indique la familia intencional queda recogida en un contrato entre ambas partes, que explicaron que se blindaba «para favorecer los intereses de los padres intencionales».
Algunos términos para introducirse en el mundo del alquiler de vientres
DGP es el Diagnóstico Genético Preimplantacional, el estudio del ADN de embriones humanos para seleccionar los que cumplen determinadas características y/o eliminar los que portan algún tipo de defecto congénito. De dichos embriones se extraen biopsias celulares cuyo tamaño puede variar según el número de días de desarrollo.
La transferencia embrionaria FIV es la introducción de los embriones en la madre de alquiler; algunos síntomas que se dan tras la transferencia son sangrados, mareos, pinchazos, cólicos o dolor en la zona abdominal y lumbar, hinchazón y endurecimiento del pecho.
Además de los síntomas físicos, la espera tras la transferencia embrionaria implica también un gran componente emocional. Los propios nervios, la ansiedad, el insomnio o la sensación de inestabilidad causados por el proceso y su resultado pueden aparecer durante estos días.