Marina Albiol, portavoz de Esquerra Unida (EU) en el Parlamento Europeo, ha anunciado su intención de preguntar a la Comisión Europea por el caso de discriminación que sufre el matrimonio formado por dos madres por el registro de Denia.
Las dos mujeres fueron madres el pasado julio, y cuando acudieron a registrar al niño al Registro Civil de Dénia se encontraron con la negativa de inscribirle; además, el juez José María Zaragozá Campos les pedía un informe del proceso reproductivo y explicar cómo Brenda, una de las dos, se había quedado embarazada.
Albiol ha reconocido que se trata de un caso «claramente discrimintario» ya que este proceso es «absolutamente inaudito para las parejas heterosexuales». Además, ha incluido que «es ridículo, en este punto, que sea necesario tener que luchar por un derecho tan elemental, y casos como este muestran que algo no está funcionando bien».
Albiol ha señalado que se podrían estar incumpliendo artículos como el 7, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea que recoge el derecho a la vida privada; el 21, en el que «Se prohíbe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual» y ha recordado que en España, desde 2005, el matrimonio entre personas del mismo sexo es totalmente legal.
Marina Albiol preguntará al Parlamento Europeo sobre la discriminación de las dos madres de Denia en el Registro Civil
- Advertisement -
- Publicidad -