El corto «The Red Thunder», Premio AAMMA por la Igualdad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

festival-cineEl cortometraje The Red Thunder (el trueno rojo), dirigido por Álvaro Ron, se ha llevado el Premio AAMMA por la Igualdad que concede la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) dentro del Festival MIFF (MERAKI INTERNATIONAL FILM FEST).

Este premio es resultado de una colaboración entre la asociación y el festival, y se concede a uno de los films entre todas las obras de sección oficial. The Red Thunder es un corto de 8 minutos que relata la historia de Sarah, una joven decidida que, para superar su timidez, coge el coche de su madre, una podóloga despistada, y descubre que hay en él mucho más que un automóvil.

https://vimeo.com/123571023

Primera edición del MIFF

La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) ha colaborado en la primera edición del MIFF (MERAKI INTERNATIONAL FILM FEST) I FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR, que se celebró hasta el pasado 30 de octubre en Palma del Río (Córdoba).

AAMMA y el MIFF han iniciado así su colaboración en esta primera edición que acogió 50 proyecciones en los municipios de La Carlota, Palma del Río, Fuente Palmera, Hornachuelos, La Victoria, Guadalcázar, Posadas y Peñaflor. El festival, organizado por la Asociación Cultural Meraki Owl, celebró su Gala de Clausura el 29 de octubre en el Teatro Coliseo de Palma del Río, donde entregó los premios oficiales y en la que la Asociación concedió el Premio AAMMA por la Igualdad. El jurado, formado por Cristina Cerezo y Victoria Rebollo, dotó con este galardón a una película con perspectiva de género.

Además, la asociación colaboró impartiendo un taller de iniciación a la interpretación desde la perspectiva de género que desarrolló la actriz Mónica Rey durante los días de celebración del Festival.  

AAMMA aglutina a más de 60 profesionales del cine y los medios audiovisuales de Andalucía y tiene como objetivo lograr una representación equilibrada justa de sus obras, tanto en la sociedad como en el sector. AAMMA trabaja en el convencimiento de que la promoción de una cultura de la igualdad, en especial a través del poder de los medios audiovisuales, contribuye en la construcción de una sociedad igualitaria y libre de violencia contra las mujeres.

La asociación está presente en los ocho territorios andaluces y ha llevado la voz de las mujeres del audiovisual andaluz a procesos tan relevantes como la elaboración de las leyes del Audiovisual y del Cine Andaluz o el Plan de Ordenación e Impulso del Sector, en el que se han conseguido ya importantes avances para la igualdad.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad