Moción en el Senado para revertir los recortes presupuestarios en prevención de violencia machista

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

En la sesión plenaria celebrada la pasada semana en el Senado, Dolors Montserrat (Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) fue interpelada por María Freixanet (Senadora de En Comú Podem) respecto al recorte de la partida presupuestaria destinada a combatir la violencia machista. La nueva Ministra de Igualdad, sin embargo, se esforzaba en negar cualquier tipo recorte en esta materia. No obstante, los datos son bastante claros y muestran una importante reducción de las partidas presupuestarias destinadas tanto a prevenir la violencia machista como a promocionar la igualdad de oportunidades.

Mientras que en el año 2010 se destinaban 31,07 millones de euros a la prevención de la violencia de género, en 2016 la cifra sólo ha llegado hasta los 25,2. De la misma manera, la partida presupuestaria destinada a la promocionar la igualdad de oportunidades entre hombre y mujer cayó de los 33,5 millones de 2010 hasta los 19,7 presupuestados en 2016, reduciéndose en un 41,2%. Es más, tomando como referencia las cifras de 2010 –cuando las partidas presupuestarias fueron más altas- lo cierto es que durante los últimos seis años se ha producido un recorte acumulado de 39,2 millones de euros.

Por ello, en el próximo pleno del Senado, que se desarrollará el martes 29 y el miércoles 30 de diciembre, María Freixanet presentará una moción para, de cara a los Presupuestos Generales del Estado de 2017, recuperar las partidas presupuestarias existentes en 2010 para la prevención de la violencia machista y para la promoción de la igualdad de oportunidades. Además, la moción de la senadora Freixanet exige blindar estas partidas presupuestarias, para que no puedan ser recortadas de nuevo, tal y como ha sucedido durante los últimos años.

Un total de 39 mujeres, según las estadísticas oficiales, han sido asesinadas durante el actual año por sus parejas o exparejas. Otras fuentes, como femicidio.net, cifran en 92 el número de mujeres asesinadas, víctimas de la violencia machista. Más de 800 mujeres han sido asesinadas durante los últimos 12 años. Se trata sólo de la punta del iceberg de un problema que afecta gravemente al conjunto de la sociedad española, pues  según la Macroencuesta de Violencia sobre la Mujer de 2015, un 13% de las españolas han sufrido violencia física o sexual y una de cada cuatro mujeres ha sido víctima de violencia psicológica y control emocional.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad