Nadie quiere ser Chenoa

Sara Muna
Sara Muna
Médica feminista y animalista. Persiguiendo desde el activismo una sociedad libre de opresiones.
- Advertisement -

 

Llevamos meses esperando el reencuentro de las y los ¨triunfitos¨ para saber qué ha sido de sus vidas en estos 15 años y si alguien más allá de Bisbal o Bustamante ha podido dedicarse a ese sueño del que tanto hablaban, la música. ¿O no? Nada más lejos de la realidad cuando, llegado el momento, la expectación gira en torno al morbo de sus vidas privadas y no de lo profesional. Es algo inherente al fenómeno fan sentir interés sobre lo que se esconde tras el personaje pero es sorprendente que sólo esté en el punto de mira Chenoa y nadie más.

Olvidamos que este reality show potenciaba el lado positivo de la convivencia de un grupo de desconocidos: se centraba en el compañerismo, la superación, la evolución del control de sus voces y el progreso en sus actuaciones. No enfatizaba el conflicto dentro de la academia ni los líos amorosos que pudieran tener. Hace 15 años la mayoría de seguidoras y seguidores éramos adolescentes, no teníamos una gran cultura musical ni tenía por qué gustarnos el estilo que imperaba y, a pesar de ello, fuimos muchos y muchas las que lo seguimos. Quizá fue por el poco bagaje musical y por ser un producto atractivo para la juventud, el caso es que no trasnochábamos por sentir morbo por su intimidad, sino por sus actuaciones musicales.

Lo sorprendente es que la excusa clasista de que este programa sólo es para gente sin gusto e inculta ha servido para que, desde todos los ámbitos, se entre a este juego machista en torno a la figura de Chenoa.

Es evidente que lo que mucha gente vivimos hace tanto sin prejuicios se ha acabado desvirtuando desde fuera y con los años de tal forma que hoy día sólo interesa si Chenoa acabará llorando o haciendo ¨una de las suyas¨ cuando vuelva a ver a Bisbal. Lo sorprendente es que la excusa clasista de que este programa sólo es para gente sin gusto e inculta ha servido para que, desde todos los ámbitos, se entre a este juego machista en torno a la figura de Chenoa. No hay más que echar un ojo a los medios de comunicación estos días para entender que no ha suscitado el menor interés lo que ella haya hecho con su vida durante estos 15 años: si ha estado grabando discos, si sigue dedicándose a la música, saber cómo vivió ella la experiencia que le lanzó a la fama, etc. Nada importa. Sólo se valoran sus reacciones durante los programas y el concierto del Reencuentro en relación a su anterior pareja y no a ella misma.

¿Por qué importa sólo la reacción de ella y poco la de él? De Bisbal se valora su carrera profesional, se entiende que pudiera acabar su relación con ella y que rehiciera su vida con otras personas o solo. En cambio, con ella no se ha reaccionado igual. ¿Por qué? Al ser mujer se opina constantemente de ella en tono de burla y, como si el tiempo se hubiera parado, vuelven a circular sus imágenes tras la ruptura con su pareja de hace 15 años. De nuevo suscita interés que él le rompiera el corazón dejándola sola, triste, desaliñada… y soltera. La eterna soltera con muchos fracasos amorosos porque El Único la abandonó ya que una mujer con tanto carácter es tan difícil de llevar que nadie quiere estar a su lado. Sobre todo cuando se abren las puertas de la fama y aparecen mujeres mucho más normativas, guapas y dóciles. Siempre será la mujer que un día perdió la oportunidad con su media naranja y ya nunca podrá estar con otra persona.

La eterna soltera con muchos fracasos amorosos porque El Único la abandonó ya que una mujer con tanto carácter es tan difícil de llevar que nadie quiere estar a su lado. Sobre todo cuando se abren las puertas de la fama y aparecen mujeres mucho más normativas, guapas y dóciles

Tenemos un problema cuando socialmente establecemos el amor romántico como algo natural e inevitable especialmente para las mujeres, sobre todo si quieren ser felices. Ellos pueden seguir con su carrera, estar y dejar de estar con parejas pero en sus vidas son ellos quienes deciden. En cambio, nosotras no podemos realizarnos hasta que encontramos a esa única persona que dé sentido a nuestras vidas. Estos mantras que hemos ido escuchando de un sinfín de formas marcan la diferencia a la hora de aceptar que un hombre puede desarrollar su vida sin necesidad de tener a otra persona al lado pero nosotras no podemos. Y eso es lo que está ocurriendo con la opinión pública alrededor del personaje de Chenoa.

Del concierto del 31 sólo se recordará “la cobra de Bisbal”. No importa lo que sucediera, al final acabamos viendo lo que queríamos ver. Al hombre que, rozando el paternalismo, defiende a su antigua compañera del escarnio público pero que, al acabar, la presiona con un “di algo, chiquilla” para quedar mejor ante los focos. De ella no se recordará la natural emoción que mostró por volver a cantar con sus compañeros/as ni el nerviosismo en una actuación que se analizaba con lupa, sino el único segundo en todo el espectáculo en el que se acercó a su ex mientras él se echaba para un lado.

Al hombre que, rozando el paternalismo, defiende a su antigua compañera del escarnio público…

Éste es el escenario perfecto, en el que victimizamos y construimos la imagen de una mujer por su relación con un hombre sólo porque entendemos que forma parte del espectáculo de la telebasura hecha por y para ignorantes. Encontramos la excusa perfecta para juzgar hechos que si fueran de cualquier otro asunto mejor valorado lo llamaríamos con todas sus letras: machismo.

 

- Publicidad -

Comentarios

  1. Lo siento, pero no estoy para nada de acuerdo. Presentas a Chenoa como una víctima y creo que tienes un enfoque equivocado.
    No sé hasta qué punto entenderás de música ni qué estilo te gusta, pero puedo asegurarte que OT siempre ha sido un programo hecho para zombificar a las masas. Como tantos otros. Que de OT han salido talentos de verdad, sí. Pero la mayoría no son más que gente con ganas de ser famosa, nada más. Ni destacan por tener una voz prodigiosa ni por tener un estilo musical relevante. Hacen música para la gran masa popular.
    Y la música para la masa popular significa: algo sencillo y pegadizo.
    Si haces música para la inmensa masa popular tienes que estar constantemente en las portadas de los periódicos y las revistas. El objetivo es que hablen de ti, aunque sea mal. Pero que hablen. Sino la gente se olvidará de tu existencia. Hay tantos otros músicos…La competencia es muy dura y como es imposible sacar cada mes un disco nuevo, hay que ayudarse de la polémica para seguir siendo famoso. Los medios lo saben y lo aprovechan. Los mismos artistas lo saben.
    Así que, quien se mete en este mundo, sabe a qué se expone. De ahí en adelante, es decisión del propio artista el airear su vida privada por ahí o ser reservado y centrarse nada más que en su trabajo.
    Hay cantantes que siguen siendo famosos gracias a los escándalos que han provocado (Britney Spears, por ejemplo). Otros han sabido deslumbrar y quedarse en la cima valiéndose sólo de su talento (como Adele).
    Si la vida privada de Chenoa está en boca de todos, es porque ella en algún momento la ha expuesto en público. Pues ahora que se aguante las consecuencias.
    Si no se habla de sus trabajos como artista será porque no ha sabido mantenerse en la cima del éxito. No se ha adaptado, no ha sacado buenos temas o no se ha dirigido al público adecuado. Eso de que ella no ha destacado como profesional por ser mujer me suena a la típica excusa de algunos grupos musicales de pueblo: es que en este país no se apoya la cultura, es que sólo dan oportunidades a los famosos, etc. Vamos a ver, si uno es mal cantante o tiene temas aburridos, lo mejor es reconocerlo. No hay que darle más vueltas. Nadie le ha impedido a Chenoa que siga con su vida y su carrera después de la ruptura. Que no lo haya hecho es responsabilidad suya. La sociedad no la ha discriminado.
    Y centrándonos en el asunto de la supuesta cobra…Me parece de muy muy mal gusto acercarse de tal manera a un ex que encima tiene pareja. No sé si Chenoa lo ha hecho de forma espontánea o lo tenía planeado para levantar polémica. Pero en cualquier caso, ha actuado como una tonta. Estás en un escenario, delante de miles de personas, en tu lugar de trabajo. No me parece lugar adecuado para arreglar asuntos íntimos. Que le gusta el Bisbal? Pues muy bien. Pero que arregle este asunto en los camerinos. Si estás delante del público debes evitar comportamientos que pueden crear confusiones.
    Y si le damos la vuelta a la tortilla? Y si hubiera sido el Bisbal el que intentara darle dos besos? Seguro que lo estaríais llamando machista y acosador sexual. Pero tu defines la intención de Chenoa como «natural». Pues me parece que de natural poco tiene. Es un acoso.Nadie tiene por qué aceptar un beso si no le agrada. Si una ex se acerca de esta forma a mi novio, para mí sería una fresca y una sinvergüenza.
    En el mundo del espectáculo, tanto hombres como mujeres son víctimas de los paparazzi. Pero hay artistas que saben sobrevivir más allá de la polémica y otros que no. Es simplemente esto. Machismo no veo ninguno.
    Y sinceramente, el comportamiento de Chenoa parece de una adolescente. Que después de 15 años se siga arrastrándo detrás de Bisbal…no es normal. El tío le ha dejado claro que no quiere nada con ella. Pero ella accede a cantar con él y encima cantar este tema. Para colmo intenta besarlo. Pues si no quiere polémica que deje de arrastrarse detrás de su ex. Ni que fuese el último hombre sobre la tierra.

  2. Me parece que el comentario es excesivo. Si miras los hastags en Twitter de los 4 programas que duró el reencuentro OT, verás que muchos de los compañeros de Chenoa fueron objeto de bromas de mayor o menor gusto. De hecho, la actitud de Bisbal fue de las más criticadas durante los tres primeros programas y de Chenoa no se dijo nada.. Es triste que lo más sonado del concierto sea la cobra (no hay cobra desde mi humilde opinión) que un compañero le hizo a otro. Pero no creo que haya que victimizar a una mujer que tiene una capacidad admirable de reírse de sí misma, y lo ha demostrado en todos estos años. Así que no me parece justo que se la ponga de débil, de pobrecita que se ríen de ella por ser una mujer. De los 16, ella siempre será mi favorita, y francamente me molesta que se la utilice para hablar de machismo.

  3. Buenos días:
    En mi opinión, y coincido con los demás comentarios, también me parece un artículo exagerado. Hay muchos micromachismos arraigados en nuestra sociedad que hay que erradicar, pero sí a la mínima (y en mi opinión) y sin fundamento criticamos y hacemos ver que la mujer se la trata como víctima o débil, nos hacemos un flaco favor.
    Chenoa es una mujer fuerte, exitosa, lleva años cantando, teniendo sus parejas, saliendo en programas, conciertos, alguien me puede decir cuándo se la ha visto débil o desamparada? Y ahora no es menos!
    Dicen (que se demostró que no) que fue una cobra, y eso la gente lo comentó. En ningún momento fueron sexistas de que si era de un hombre a una mujer o vicebersa, eso no se habló! No demos la vuelta y hagamos ver cosas que no son. Intentar sacar la puntilla a todos y no a los casos verdaderamente importantes, repito, nos hace un flaco favor. Saludos.

  4. Poca inteligencia demostráis si creéis que la autora retrata a Chenoa como una persona débil y desamparada… Este artículo es mucho más profundo que todo eso. Y no sé si será machismo o no, eso es aún más complejo de determinar y, sí, quizá demasiado aventurado, pero desde luego es lamentable y miserable la actitud de la gente ante los demás; y como, si tienen la oportunidad, te machacarán hasta que no quede nada dentro de ti. Tristeza de país que no cambiamos ni pretendemos cambiar…

    • «Poca inteligencia demostráis si creéis que la autora retrata a Chenoa como una persona débil y desamparada» No es que la autora la retrate así, faltaría más! Si no que dice que la sociedad la ve así o quiere venderla así. Y mi pregunta era, ¿En serio creé la autora que alguien la ve así?? Por que sinceramente lo dudo. Saludos.

    • Por cierto, lo de «poca inteligencia demostráis» sobra. En el hipotético caso de que hubiéramos entendido mal a la escritora o pensáramos que dice otra cosa que no es, me parece de mala educación tachar como tú lo has hecho. Estamos opinando, pero hay que hacerlo desde el respeto. Por mucha razón que puedas tener, en la primera frase la has perdido toda. Si no nos apoyamos entre nosotras y debatimos las cosas con cariño y comprensión, quién lo va hacer? No pidas algo a los demás cuando tú no sirves de ejemplo. Saludos 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad