Las “Longboard Girls Crew”: riesgos, retos y caídas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Las “Longboard Girls Crew” son una comunidad de chicas que practican longboard y skating. Aunque “practicar” es un verbo que se queda corto para ellas que han hecho de estos deportes una forma de vida con la que viajar y compartir experiencias.
Esta grupo, que nacía en Madrid en el año 2010, comenzó también como una forma de dar a conocer el longboard y el skating a más chicas por todo el mundo. Para ello, se grababan en vídeos que iban colgando en su web y redes sociales… sin saber la repercusión que tendrían que les ha llevado a ser, hoy día uno de los mayores colectivos de longboard en el mundo y de los más grandes en la Action Sports Industry.
skate-chicas
Se plantean un objetivo claro: apoyar y promover el papel de las mujeres en los deportes de acción, no sólo a nivel de industria y mercado (sponsors, etc) si no en la sociedad en general. Los valores que defienden son el de empoderar a las mujeres, fomentar la camaradería entre unas y otras, e inspirar a que cada una apueste por ser quien quiera y como quiera. Como manifiestan en su web: “somos mujeres reales, con cuerpos y colores diferentes, haciendo algo que nos encanta”.
Las “Longboard Girls Crew”, después del éxito que tuvo su primer documental, “Endless Roads” con cerca de 3 millones de visitas en todo el mundo, grabaron un segundo proyecto, en el que 14 de las patinadoras que forman esta comunidad viajaron por Israel, dirigidas por Daniel Etura (director del Madrid Skate Film Festival).
En el documental, titulado “Open”, las patinadoras recorren lugares como The Old City, Tel Aviv, Jerusalem, ocupando paisajes y lugares de las ciudades que visitan con sus patines, e invitando a la gente local a que se una a ellas, sobre todo, a chicas jóvenes. En palabras de una de las patinadoras: “venir a Israel, explorarlo, siendo mujeres me hace sentir que estamos haciendo historia. Y siento que esto es sólo el comienzo”.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad