En India, la tecnología es cosa de hombres

Rafael P. Campoamor
Rafael P. Campoamor
Consultor de Estrategia Digital y Activista.
- Advertisement -

 
La lucha por los derechos de las mujeres, en su globalidad, exige diferentes batallas dentro de su agenda en el contexto de los países en los que éstas ocurren. En India, el feminismo está ahora en la lucha por el smartphone. Mientras India se ha convertido en el país con más smartphones del mundo, solo el 28% de las mujeres disponen de un teléfono móvil (smartphone o tradicional) frente al 43% de los hombres. Esto supone un indicador preocupante.
Facebook, plataforma en la que hay más mujeres que hombres registradas a nivel global, tiene en India tres veces más hombres que mujeres. En sus vecinos como Indonesia, sin embargo, el ratio está en un 41%, Japón en un 48%, Australia en un 53%, y Hong Kong en un 54%.

“Si una chica va caminando por la calle escuchando música en el teléfono, ¿qué pensará la gente de ella? Dirán que no es una chica decente”

En un país donde el ratio era de 940 mujeres por cada 1000 hombres en 2011, el 81% de las mujeres nunca han utilizado internet en sus teléfonos el año pasado. Este año, varias localidades en el estado oriental de Gujarat, prohibieron a las chicas y mujeres solteras tener un teléfono móvil. Lo que la autoridad local aludía para amparar tal medida era que estos gadgets las distraían de sus estudios. El consejo de un pueblo musulmán, también este año, en Uttar Pradesh, el estado más grande de India, prohibió a las chicas usar teléfonos móviles y vestir pantalones vaqueros. Esto, de hecho, no se trata de casos aislados, pues en la India rural el 98% de los usuarios de internet son hombres y en las ciudades un 79%, según el Boston Consulting Group.
Las brechas de género, reciben en cada país la expresión en tanto en cuanto el patriarcardo dispone de suficiente fortaleza suficiente para llegar. Es por ello que el feminismo, y la lucha feminista, debe solidarizarse con sus hermanas en otros países y adaptar sus agendas particulares al contexto en que las mujeres viven en cada región.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad