Huelga internacional de mujeres el 8 de marzo contra la violencia machista

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
Tras la multitudinaria marcha del pasado octubre que movilizó en Argentina a miles de personas para gritar en las calles contra la violencia de género, la organización «Ni una menos» ha lanzado un llamamiento a parar el próximo 8 de marzo. El «Paro Internacional de Mujeres» busca la unidad de todas las mujeres en una huelga que protesta contra la violencia machista, la brecha salarial, por el derecho al aborto y para visibilizar el trabajo de cuidados, entre otras cosas.

«Paramos para denunciar: Que el capital explota nuestras economías informales, precarias e intermitentes. Que los Estados nacionales y el mercado nos explotan cuando nos endeudan. Que los Estados criminalizan nuestros movimientos migratorios. Que cobramos menos que los varones y que la brecha salarial llega, en promedio, al 27%. Que no se reconoce que las tareas domésticas y de cuidado son trabajo que no se remunera y suma, al menos, tres horas más a nuestras jornadas laborales», señalan en el comunicado que han publicado en su Facebook.
Además del HT #NosotrasParamos han querido añadir el de #NoEstamosTodas, en referencia a todas las mujeres que han sido asesinadas por la violencia machista. «Paramos porque nos faltan las víctimas de femicidio, voces que se apagan violentamente al ritmo escalofriante de una por día sólo en la Argentina», denuncian.

Una huelga de todas las mujeres

En el comunicado señalan que el paro incluye a todas las mujeres «ocupadas y desocupadas, a las asalariadas y a las que cobran subsidios, a las cuentapropistas y a las estudiantes, porque todas somos trabajadoras».
Además, denuncian la prohibición del aborto en la mayor parte de países de Latinoamérica «para reclamar el derecho al aborto libre y para que no se obligue a ninguna niña a la maternidad».
Asimismo señalan que este llamamiento busca un «nuevo internacionalismo» que confronte al giro «neo-conservador» en América Latina y en el mundo; «el movimiento de mujeres emerge como potencia de alternativa. Que la nueva “caza de brujas” que ahora persigue lo que nombra como “ideología de género” intenta justamente combatir y neutralizar nuestra fuerza y quebrar nuestra voluntad».
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad