4.361 menores víctimas de trata en 12 países europeos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 
El Sexto Informe General del Grupo de Expertos/as sobre la Lucha contra la Trata de Seres Humanos (GRETA) muestra importantes brechas en la prevención de la trata de niños y niñas y en la identificación y protección de infancia víctima de esta lacra.
El informe muestra que, entre 2012 y 2015, se identificaron a 4.361 menores como víctimas de la trata y sólo en 12 países europeos (Rumanía, Reino Unido, Dinamarca, Georgia, Albania, Montenegro, República Eslovaca, Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre y Moldavia). En promedio, los niños y niñas representan un tercio de las víctimas identificadas de la trata de personas, aunque existen diferencias importantes entre los países. Las niñas y niños son objeto de trata transnacional e interna para diferentes formas de explotación (explotación sexual, trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad forzada, actividades delictivas forzadas o matrimonio forzado).

Los niños y niñas representan un tercio de las víctimas identificadas de la trata de personas

La Presidenta de GRETA, Siobhán Mullally, ha afirmado, en la presentación del informe, que «Los Estados Partes en la Convención contra la Trata del Consejo de Europa deben crear un entorno protector para que los niños y niñas sean menos vulnerables a la trata y explotación. Bebés que no se inscriben al nacer, menores de comunidades desfavorecidas y niños y niñas sin compañía son particularmente vulnerables a la trata.
Muchos menores víctimas de trata no son detectados y no reciben protección debido a las deficiencias en los procedimientos de identificación, la falta de nombramiento de tutores legales, la falta de recursos para los sistemas de protección infantil y la falta de un alojamiento adecuado y seguro.
El GRETA ha expresado también su preocupación por el hecho de que un número significativo de niños y niñas no acompañados desaparezca poco después de ser ubicados en centros de acogida, lo que los expone a nuevos riesgos de trata y explotación.
En el informe también se describen ejemplos de buenas prácticas de diferentes países. Estos incluyen proyectos específicos de sensibilización, unidades móviles creadas para detectar menores vulnerables y centros especializados de apoyo a niños y niñas víctimas de la trata.

Los números de la vergüenza

ONGs como Save The Children han alertado ya del incremento de la trata de menores. Según esta organización, un millón de niños y niñas son víctimas de trata con fines de explotación sexual en el mundo, de los cuales dos de cada tres víctimas infantiles son niñas.
Asimismo, según Naciones Unidas, más de 20 millones de personas son víctimas de trata y más el 80% son mujeres o niñas.

En España se calcula que hay entre 40.000 y 50.000 mujeres y menores de edad víctimas de trata.

Aunque la mayoría de las víctimas de trata lo son con fines de explotación sexual, cada vez se detectan con más frecuencia otras formas, como el trabajo forzoso, la trata de niños para la lucha armada, la comisión de delitos o la mendicidad forzada.

Desde que la Oficina de Naciones Unidas contra la droga y el delito recoge datos relativos a víctimas de trata, el porcentaje de menores víctimas no ha hecho más que crecer. Por ejemplo, entre 2004 y 2011, el porcentaje de niñas víctimas de trata se ha duplicado, pasando de un 10% a un 21%.

Save The Children señala también que en Europa, entre 2010 y 2012 se registraron más de 30.000 víctimas de trata, de las que el 17% tenían de 12 a 17 años y el 2% menos de 11 años. La mayoría, el 69% de las víctimas, lo eran con fines de explotación sexual, el 19% para la explotación laboral y el 12% para otras formas de explotación, como el tráfico de órganos, las actividades delictivas o la venta de niños.

En España calculan que hay entre 40.000 y 50.000 mujeres y menores de edad víctimas de trata. El negocio con mujeres y niñas mueve, diariamente, unos cinco millones de euros en nuestro país.

En 2014 se identificaron a 14.000 víctimas de trata de con fines de explotación sexual en España.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad