Hoy 23 de mayo es el Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica.
La fístula obstétrica es una de las lesiones más graves y trágicas que pueden ocurrir durante el parto. Se trata de un orificio entre el canal del parto y la vejiga o recto causado por la prolongación u obstrucción de un parto sin recibir tratamiento. Las mujeres con esta lesión suelen sufrir incontinencia y a menudo son marginadas por sus comunidades. Muchas de ellas viven con este problema durante años e incluso décadas porque no pueden pagar la operación.
Se estima que dos millones de mujeres en África Subsahariana, Asia, la región árabe, América Latina y el Caribe viven con esta lesión, y que cada año se producen entre 50.000 y 100.000 casos más. A pesar de estos datos, la fístula se puede prevenir prácticamente en su totalidad. Su persistencia es un indicio de que los sistemas de salud no satisfacen las necesidades esenciales de la mujer.
800 mujeres mueren cada día por complicaciones en el embarazo o el parto
A escala mundial, cada día unas 800 mujeres pierden la vida a raíz de complicaciones del embarazo o del parto. Por cada mujer que muere debido a causas relacionadas con la maternidad, se estima que hay al menos otras 20 mujeres que padecen morbilidad por esas causas, y una de las más graves consecuencias es la fístula obstétrica.
La fístula obstétrica es susceptible de prevención y, en la mayoría de los casos, de tratamiento. La cirugía reconstructiva, practicada por especialistas debidamente capacitados, puede reparar la lesión, con tasas de éxito del 90% en los casos poco complicados.
El costo medio del tratamiento de la fístula —incluidos la operación quirúrgica, la atención postoperatoria y el apoyo para rehabilitación— es de 300 dólares por cada paciente.
La fístula obstétrica se puede prevenir, sobre todo:
- retrasando la edad del primer embarazo,
- poniendo fin a ciertas prácticas tradicionales nocivas, y
- proporcionando acceso oportuno a la asistencia obstétrica.
La prevención y el tratamiento de la fístula obstétrica contribuyen a cumplir el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3, consistente en mejorar la salud, entre ellas la materna.
10 datos sobre la fístula obstétrica
- El parto obstruido representa hasta el 6% de las defunciones maternas. Es una de las causas de mortalidad y mortalidad maternas.
- La fístula obstétrica es un orificio anómalo que se forma en la vía del parto como consecuencia del parto obstruido. Se calcula que en Asia y el África subsahariana más de 2 millones de mujeres jóvenes padecen una fístula obstétrica sin tratar.
- Cada año, entre 50 000 y 100 000 mujeres de todo el mundo son afectadas por la fístula obstétrica.
- Las mujeres aquejadas por esta afección prevenible padecen incontinencia urinaria constante (que a menudo ocasiona aislamiento social), infecciones cutáneas, trastornos renales e incluso la muerte si no se trata.
- Las fístulas obstétricas se pueden evitar en gran medida atrasando la edad del primer embarazo, poniendo fin a ciertas prácticas tradicionales nocivas y proporcionando acceso oportuno a la asistencia obstétrica de calidad.
- La mayoría de los casos de fístula obstétrica afectan a mujeres pobres que viven en culturas donde la situación socioeconómica y la autoestima de la mujer dependen casi por entero de su matrimonio y su capacidad para procrear.
- Las fístulas obstétricas se siguen produciendo porque los sistemas de asistencia sanitaria son incapaces de prestar asistencia de salud materna accesible y de buena calidad, en particular planificación familiar, atención calificada del parto y asistencia obstétrica de urgencia básica y completa, y tratamiento asequible de la fístula.
- Los profesionales sanitarios de los países afectados reciben constantemente formación en materia de prevención y tratamiento de la fístula obstétrica.
- Las mujeres que padecen una fístula obstétrica sin complicaciones pueden someterse a una intervención quirúrgica sencilla para reparar el orificio que comunica con la vejiga urinaria o el recto. Aproximadamente el 80-95% de fístulas vaginales pueden ser cerradas mediante cirugía.
- La prevención y el tratamiento de la fístula obstétrica contribuirán a cumplir el Objetivo de Desarrollo del Milenio 5, que consiste en mejorar la salud materna.