El número de víctimas de violencia de género con orden de protección o medidas cautelares inscritas en el Registro1 fue de 28.281 mujeres, un 2,4% más que en 2015
La tasa de víctimas de violencia de género fue de 1,4 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años
El número de víctimas de violencia doméstica fue de 6.863 en 2016, un 5,1% menos que en el año anterior
Los resultados que se ofrecen desde el año 2015 corresponden tanto a la fase de instrucción del proceso penal (procedimientos incoados), referidos a víctimas y denunciados con medidas cautelares u órdenes de protección de asuntos incoados inscritos en el Registro en el año de referencia, como a la fase de sentencias firmes, referidos a personas condenadas y absueltas en sentencias firmes dictadas e inscritas en el Registro en el año de referencia y correspondientes a asuntos (con órdenes de protección o medidas cautelares dictadas) que fueron inscritos en el Registro en el año de referencia o en años anteriores.
Asuntos incoados
En este apartado se ofrece información sobre víctimas y denunciados con medidas cautelares u órdenes de protección dictadas que han sido inscritas en el año de referencia en el Registro central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género.
En 2016 se inscribieron en el Registro como víctimas de violencia de género y violencia doméstica, 35.331 personas, un 0,6% más que en 2015. De éstas, 32.638 fueron mujeres y 2.693 hombres. 1 Registro Central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica y de género en el que se inscriben víctimas con orden de protección o medidas cautelares.
Cabe destacar el descenso producido desde 2012 tanto de víctimas de violencia de género (–3,0%), como de violencia doméstica (–6,0%).
Violencia de género
Se entiende por violencia de género todo acto de violencia física o psicológica (incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad) que se ejerza contra una mujer por parte del hombre que sea o haya sido su cónyuge o esté o haya estado ligado a ella por una relación similar de afectividad aún sin convivencia.
En 2016 se registraron 28.281 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección, lo que supuso un aumento del 2,4% respecto al año anterior.
Por edad, casi la mitad de las víctimas de violencia de género (el 48,6%) tenían entre 30 y 44 años. La edad media de las víctimas fue de 36,6 años.
Los mayores aumentos del número de víctimas en 2016 respecto al año anterior se dieron entre las mujeres de 75 y más años (14,6%) y entre las mujeres de 40 a 44 años (8,5%). El mayor descenso se dio en las menores de 18 años (–10,7%).