Endometriosis: la enfermedad invisible

AmecoPress
AmecoPress
Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación
- Advertisement -

 

  • La Asociación de Mujeres para la Salud ha organizado una jornada informativa y de concienciación sobre la endometriosis, un tumor ginecológico que sufren en silencio entre el 10% y 15% de las mujeres

Es una enfermedad tabú, que se ha normalizado e interiorizado entre las mujeres por culpa de los prejuicios de género. Se le ha restado trascendencia y se ha minimizado sus síntomas durante varias generaciones. Hablamos de la endometriosis, una inflamación crónica considerada como un tumor benigno ginecológico porque depende de los estrógenos. Y que afecta a la calidad de vida de miles y millones de mujeres.

Por este motivo, la Asociación de Mujeres para la Salud (AMS) ha organizado en Madrid una jornada por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres para tratar, entre otros temas, la salud ginecológica y la endometriosis. El acto ha contado con Lucia Torres Gallego, socia fundadora de EndoMadrid, Soledad Muruaga, presidenta de AMS, Isabel Serrano Fuster, ginecóloga del programa Salud Sexual y Reproductiva de Madrid Salud, y Mayte Hernández, mujer afectada por la endometriosis.

La presentación de la jornada, que comenzó con un minuto de silencio por las últimas víctimas de violencia de género, contó también con Emi Escudero, representante de la Comisión de Impulso de EndoMadrid, que reivindicó una mayor atención de la endometriosis por parte del Gobierno central y la Comunidad de Madrid: “Hace falta una creación de unidades multidisciplinares, más información tanto para pacientes como médicos y un reconocimiento legal y laboral en caso de padecer la enfermedad”. Por su parte, Rosa María Gómez Rivera, coordinadora general del Área de Políticas de Género y Diversidad del Ayuntamiento de Madrid, puso sobre la mesa una necesaria “contribución política” para mejorar la vida de las mujeres y garantizar sus derechos. “Es importante trabajar desde la transversalidad y colaborar con otros áreas municipales o asociaciones de mujeres”, asegura. Añade como ejemplo de la incorporación de la perspectiva de género a los presupuestos municipales de Madrid: “Son herramientas potentes para terminar la desigualdad”.

“El dolor de la regla no es normal”

Uno de los claim de las jornadas era “el dolor de la regla no es normal”. Desde la AMS han insistido en la necesidad de visibilizar la endometriosis como una enfermedad que cambia la vida a las mujeres. Sin embargo, las sociedades insisten en informaciones y mitos sobre síntomas que se han silenciado y normalizado como “cosas de mujeres”. “Entre un 10% y 15% de las mujeres sufren endometriosis en silencio. Es decir, dolores y sufrimientos que se callan porque lo consideran normal en su condición de mujer”, explica Lucía Torres. “A lo largo de la historia se ha ofrecido una visión sensacionalista de la enfermedad apoyada, en parte, por el desconocimiento de gran parte de los médicos”.

Mayte Hernández ha aportado su visión más personal de la endometriosis: “Hace 15 años me detectaron la enfermedad. En ese momento, noté la incomprensión de la gente, perdí calidad de vida y, en mi caso, no pude tener a un hijo”. Hernández ha confesado tener que convivir con continuas pérdidas de orinas, sequedad vaginal o relaciones sexuales con dolor. “Se puede vivir con la endometrosis. Tenemos que desdramatizar. La sanidad pública no me ayudó pero encontré ayuda en la rehabilitación y la fisioterapia”, afirma. Además, pide ayuda a las instituciones y asociaciones: “Es muy duro. Te encuentras con momentos de soledad y de incomprensión. Tenemos que visibilizarnos, apoyarnos y, sobre todo, ser útiles”.

  • See more at: http://www.amecopress.net/spip.php?article15936#sthash.pHTjH53O.dpuf
- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad