CCOO publica una guía contra el lenguaje sexista, que llevará a los centros de trabajo

CCOO
CCOO
Comisiones Obreras
- Advertisement -

 

  • La guía «Soy mujer, nómbrame. Emakumea naiz, izenda nazazu» pretende actuar sobre un lenguaje que «invisibiliza a las mujeres» y ser una herramienta para trabajar en la utilización de un lenguaje igualitario en el ámbito laboral y en la vida diaria.

El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC), Cecilio Aperte, y las responsables de Mujer de la federación estatal y local, Carmen López y María Muñoz respectivamente, han presentado esta mañana en rueda de prensa una guía novedosa titulada «Soy mujer, nómbrame. Emakumea naiz, izenda nazazu», que pretende actuar sobre un lenguaje que «invisibiliza a las mujeres» y ser una herramienta para trabajar en la utilización de un lenguaje igualitario. Tras la presentación pública de la guía, CCOO la difundirá por los centros de trabajo de Navarra.

Carmen López, secretaria de Mujeres de la FSC a nivel estatal, ha explicado que «el uso del masculino es un reflejo de la sociedad de la que venimos, donde la mujer no existía para ningún tema que no fuera el propio del hogar: no podía ser titular de una cuenta bancaria, de un negocio, de un piso, etc. Es decir, no existía en los diferentes ámbitos públicos si no era acompañada de un hombre, y esto hizo que fuera eliminada de este espacio y del lenguaje. Quizás no seamos conscientes de esto pero esa es la realidad y es discriminatoria».

En este sentido, María Muñoz, responsable de Mujer en FSC-CCOO Navarra, ha afirmado que las personas hemos sido educadas usando el masculino, y por lo tanto, «tenemos que desaprender el lenguaje sexista y aprender la utilización del lenguaje no sexista o incluyente».

La guía es una herramienta fundamental para la correcta utilización del lenguaje no sexista y la incorporación de éste al ámbito laboral y a nuestra vida cotidiana, y debemos formarnos para plasmarlo en nuestro trabajo diario. Actualmente, el lenguaje se cambia continuamente. Se utilizan recursos lingüísticos para cambiar lo que queremos decir, lo que pensamos, lo que sentimos… Está en continua evolución. Lo que no se nombra no existe, y CCOO va a luchar porque las mujeres existan en el ámbito laboral y en todos los ámbitos de la vida diaria.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad