El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha rechazado que las familias monoparentales y monomarentales con dos hijos sean reconocidas como familias numerosas, discriminándolas directamente frente a una mujer viuda con dos hijos.
Se trata de una discriminación que afecta a familias compuestas por una persona adulta y dos menores. Y se ha puesto de manifiesto a través de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid denegando la concesión del Título de Familia Numerosa a una familia compuesta por una mujer soltera madre de dos menores.
A través de un comunicado, la Red Estatal de Familias Monoparentales han hecho público su reivindicación para apoyar y proteger a este modelo de familia, «que sí se brinda a otros modelos familiares cuando, por distintas circunstancias, acaban conformando una unidad familiar idéntica a la nuestra (fallecimiento, separación, divorcio, etc.)», y piden la aprobación urgente de una Ley de Familias Monoparentales.
Las familias monoparentales y monomarentales están en continuo crecimiento como así lo demuestran las últimas cifras recogidas por el INE, en la encuesta continua de hogares de 2016. Del total de hogares computados, 1.964.900 son familias monoparentales de las cuales el 81,3% (1.591.200) está encabezado por una mujer.
Este dato representa que, del total de hogares (18,4 millones), el 10,7 % se refiere a hogares de familias monoparentales, un 3,6% más alto que los datos recogidos en el año 2015.