- Con el fin de reiterar que el espacio público también es de las mujeres y es un lugar seguro, la alcaldía de Bogotá instalará en los principales parques de la ciudad señales en los que se incluya la imagen de la mujer.
- De esta forma, en los parques se verán señales con hombres y mujeres jugando fútbol, voleibol o moviéndose en bicicleta.
Visibilizando a las mujeres en el espacio público también se quiere invitarlas a participar y estar en la ciudad. Es enviarles un mensaje de que también son ciudadanas y hacen parte de Bogotá. Esta medida, es un esfuerzo por tener espacio para las mujeres en las calles, lugar en el que históricamente han tenido mayor riesgo de ser violentadas.
Con la campaña «Señales de Igualdad» también se quiere fomentar el deporte como opción de cultura sana. Por eso a esta iniciativa se suma Nike que promoverá plataformas gratuitas de entrenamiento en diversas zonas de Bogotá.
“El deporte es una ocupación legítima del espacio público y el lugar donde nos encontramos como iguales todos y todas. Queremos romper estereotipos y que se construyan ciudades también para las mujeres”, Explicó Miguel Uribe Turbay, secretario de Gobierno
Buscando mejores condiciones para las mujeres, la Alcaldía Peñalosa durante los últimos 18 meses ha entregado nuevas canchas sintéticas, así como espacio público de calidad. Los escenarios deportivos se han entregado en Rafael Uribe Uribe, Bosa, San Cristóbal y Barrios Unidos.
Cristina Vélez Valencia, secretaria de la Mujer, explicó que Bogotá hace parte del programa Ciudades seguras de ONU Mujeres y que parte de ese compromiso es adelantar acciones concretas como éstas que permiten que las mujeres usen el espacio público en igualdad de condiciones. Para ello, han creado el hastag #SeñalesDeIgualdad y dar así a conocer, a través de las redes la campaña.
Más mujeres usando parques y apropiándose del espacio público para hacer deporte con campaña #SeñalesDeIgualdadhttps://t.co/rtoSf2Hdsu pic.twitter.com/3r69EI99Ab
— Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) July 18, 2017
“Estamos formando clubes de corredoras en las localidades de las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres. Además, tendremos 500 cupos para la próxima Carrera de la Mujer en septiembre”, agregó Vélez Valencia.
Cambiar la señalética es transformación en la forma como se representa a mujeres en el espacio público y es invitación a que usen parques. pic.twitter.com/rbmxuBALKk
— Secretaría de la Mujer (@secredistmujer) July 17, 2017
Con la iluminación y renovación, muchos parques de la ciudad se están abriendo de 6 de la tarde a 10 de la noche. Orlando Molano, director del Instituto Distrital para la Recreación y El Deporte (IDRD), invitó a las mujeres que habitan Bogotá a tomar el espacio público y a disfrutar estos nuevos escenarios.