Hélène Langevin-Joliot (París, Francia, 17 de septiembre de 1927) física nuclear francesa.
Se educó en el Institut de physique nucléaire, Orsay, laboratorio que fue creado por sus padres Frédéric e Irène Joliot-Curie.
Hélène es un miembro del comité asesor del gobierno francés.
En la actualidad, Hélène es profesora de física nuclear en el Instituto de Física Nuclear en la Universidad de París y directora de Investigación de la CNRS.
Reconocida por su trabajo, en el que alienta a las mujeres a seguir carreras en los campos científicos.
Presidenta del Grupo Especial que otorga el premio Marie Curie Excellence, un premio otorgado a destacadas personalidades de la investigación europea.
Langevin-Joliot de familia científica, Pierre y Marie Curie, famosa por su estudio de la radioactividad, por el que ganó el Premio Nobel de física con Henri Becquerel en 1903.
Marie Curie fue la primera persona en ganar un Premio Nobel en dos ciencias, la segunda fue en química (1911) con su descubrimiento del radio y el polonio.
Del mismo modo, el padre y la madre de Hélène Langevin-Joliot ganaron el Premio Nobel de Química en 1935 por su descubrimiento de la radiactividad artificial.
Fuente: Wikipedia