Campaña Vuelta al Cole de FELGTB

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • FELGTB lanza la primera web en España específica para luchar contra el acoso escolar LGTBfóbico

En el contexto de la campaña la ‘Vuelta al Cole’, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) presenta la primera web en España dedicada en exclusiva a luchar contra el acoso escolar por orientación sexual e identidad y expresión de género. Asimismo, también ha lanzado la acción ‘Escuelas Seguras’, que tiene como primer objetivo concienciar a través de las redes sociales mediante un breve vídeoprotagonizado por estudiantes del I.E.S. Rosa Chacel (Colmenar Viejo, Madrid) de la importancia de seguir trabajando para acabar con el bullying LGTBfóbico.

FELGTB apuesta una vez más por la defensa de la educación en diversidad como principal línea de trabajo a la hora de combatir la LGTBfobia en las aulas. A través de la web www.stopacosoescolarlgtb.com pone a disposición de profesorado, alumnado y padres y madres recursos y soluciones específicos.

El grupo de Educación de FELGTB, en colaboración con un equipo de voluntariado compuesto por docentes y alumnado, han creado distintos recursos educativos dedicados de manera personalizada a víctimas de bullyingLGTB, testigos y agresores de infantil, primaria e instituto. También  familias y docentes encontrarán su espacio específico con materiales de prevención y soluciones prácticas en esta web.

FELGTB considera importante recalcar también la existencia de varias vías de comunicación directas puestas a disposición de alumnado, docencia y familias ante el acoso escolar motivado por LGTBfobia. A través de los teléfonos del Ministerio de Educación (900 018 018) y de la Fundación ANAR (900 20 20 10) se atenderán urgencias relativas al acoso escolar LGTBfóbico 24 horas al día.

También FELGTB pone a disposición de la ciudadanía un teléfono de contacto (91 360 46 05), un número de Whatsapp (676 78 58 30) y un correo electrónico (info-jovenes@felgtb.org) para resolver dudas y consultas respecto a la prevención de la LGTBfobia en el entorno educativo.

‘Escuelas Seguras’, nuevo acción dirigida a centros educativos

Asimismo y también en el contexto de la campaña de la ‘Vuelta al Cole’ y dentro del programa Impulsa Podemos, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales ha puesto en marcha la iniciativa ‘Escuelas Seguras’. Con ella se busca concienciar sobre la LGTBfobia como primera causa de acoso escolar en España. Como primer material de la acción FELGTB ha creado el este vídeo:

Con el proyecto ‘Escuelas Seguras’, FELGTB aprovechará durante el último trimestre del año la metodología de trabajo en red con sus 43 asociaciones miembro para el desarrollo de un programa estatal que busca una coalición que incluya estudiantes, maestros/as, y administradores/as dentro del ámbito educativo a todos los niveles.

Gracias al mecenazgo del Impulsa Podemos, en los próximos meses se acabará de diseñar un protocolo a través del cual los centros educativos podrán acogerse para convertirse en espacios libres de LGTBfobia. De esta manera, se establecerá una red de colegios e institutos que conseguirán un sello de ‘Escuelas Seguras’ como reconocimiento al compromiso y responsabilidad de formar a ciudadanos educados en los valores del respeto a la diversidad.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales afronta un año más la campaña de la ‘Vuelta al Cole’ generando soluciones educativas. Es importante recalcar que gracias a las leyes autonómicas de igualdad LGTBI estos recursos educativos, ricos en diversidad y que prevén el acoso escolar, ya son obligatorios en seis Comunidades Autónomas. Sin embargo, las 43 entidades miembro de FELGTB reivindican en esta ‘Vuelta al Cole’ la aprobación urgente de la Ley Estatal de Igualdad LGTBI, cuya toma en consideración se votará mañana en el Congreso de los Diputados. Con su aprobación se harían extensibles estos recursos de manera obligatoria a todos los centros educativos españoles como única forma de combatir y prevenir el acoso escolar LGTBfóbico.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad