Mujeres Nobel: Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC)

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
  • La exposición, que se inaugura hoy, 20 de septiembre y finaliza el 20 de marzo de 2018, en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, muestra la vida y obra de 12 galardonadas

‘Mujeres Nobel’  la exposición, que durante seis meses permanecerá en el Museo Nacional de Ciencias Naturales, es una invitación a adentrarse en la vida y la obra de 12 mujeres que han sido reconocidas con el que quizá sea el premio más prestigioso del mundo, el Premio Nobel. A lo largo de la historia de la concesión de los Premios Nobel, 48 mujeres han sido galardonadas en las distintas especialidades (12 en Medicina o Fisiología, 14 en Literatura, 2 en Física, 4 en Química y 16 con el Premio Nobel de la Paz).

Son: Maria Salomea Sklodowska-Curie, Irène Joliot-Curie, Wangari Muta Maathai, Bertha von Suttner, Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf, Rita Levi-Montalcini, May-Britt Moser, Elizabeth Helen Blackburn, Carol Widney Greider, Ada Yonath, Nelly Sachs y Teresa de Calcuta. La muestra, comisariada por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, incluye también a dos mujeres que estuvieron a punto de conseguir el galardón: la polaca Irena Sendler y la española Concha Espina.

La exposición Mujeres Nobel pretende homenajear y dar a conocer a una selección de doce mujeres galardonadas en cada una de las disciplinas establecidas por Alfred Nobel en su testamento, así como al propio Alfred Nobel, filántropo que legó al mundo los premios de mayor prestigio.

El principal objetivo de esta exposición es dar a conocer a la sociedad, especialmente a la juventud, a las mujeres que han luchado por un ideal y se han convertido en referentes mundiales en diversas disciplinas, así como destacar los frutos del estudio, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la generosidad, el compromiso social y la solidaridad; en general los valores mayoritariamente inherentes a la consecución del Nobel.

Colaboran con este proyecto: el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; el Ayuntamiento de Madrid, las Embajadas de Suecia, Noruega, Estados Unidos, Francia, India, Alemania, Italia, Albania, Polonia, Israel y Kenia, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Universidad Católica de Valencia, el Instituto Internacional, el Instituto Francés, el Instituto Polaco de Cultura, el Museo Nobel de Estocolmo, el Instituto Nobel de Oslo, la Biblioteca Nacional de España y la Fundación “Mujeres por África”. El Hotel Palace de Madrid colabora con la creación de un menú nórdico, dedicado a Alfred Nobel que podrá degustarse durante los seis meses de la exposición.

La exposición engloba personalidades de diversas especialidades, por lo que va dirigida a muy diversos públicos, tanto general como especializado.

La exposición Mujeres Nobel tiene proyección itinerante. Está comisariada por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero.

Accede a toda la información sobre esta muestra en www.mujeresnobel.eu

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad