AAMMA traslada la mirada de género al FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE SEVILLA 

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


La Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA) vuelve a una nueva edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla con WOMEN IN FOCUS. AAMMA ha programado dos actividades enmarcadas en la sección IndustriaSEFF 2017, presentada hoy en el CICUS, con una clara mirada de género, centrándose en esta ocasión en el trabajo de guión y facilitando así herramientas tanto para el desarrollo de proyectos liderados por mujeres cineastas como de proyectos que reflejen una imagen más real, justa e igualitaria de mujeres y hombres.
Viernes 10 de noviembre, 11-14 horas. Clase magistral de Elena Serra: Creación de personajes que enganchen. 
Elena Serra, guionista y consultora de guión, tratará sobre “la columna vertebral del personaje; caracterización versus carácter; conflictos y relaciones y psicología de los personajes: emociones, máscaras y mecanismos de defensa”.
Sábado 11 de noviembre, 10-13 horas. Clase magistral de Dany Campos: Pegamento en la butaca. 
Dany Campos, guionista y consultor de guión, nos hablará sobre “los mecanismos internos de las historias de éxito y cómo aplicarlos con efectividad en historias que quieren romper con el imaginario que estereotipa y encorseta a los personajes femeninos”.
La asistencia a ambas clases es pública y gratuita. Se desarrollarán en el Palacio de los Marqueses de La Algaba, en la Plaza Calderón de la Barca.
En paralelo, el colectivo de profesionales del audiovisual impulsa la segunda edición del Concurso de Micropiezas No Sexistas CUÉNTAME OTRA PELÍCULA,cuyo premio se entregará el sábado 11 de noviembre tras la última masterclass. El plazo para presentar trabajos se cierra el próximo 31 de octubre y está abierto a cortometrajes de un máximo de 3 minutos que…

  • Cuestionen el orden social patriarcal y visibilicen las desigualdades que éste genera.
  • Promuevan el espíritu crítico y la reflexión ante las desigualdades de género.
  • Contribuyan a la creación de un nuevo imaginario que muestre nuevos modelos más igualitarios.
  • Tomen conciencia de la potente herramienta de transformación social hacia la igualdad real que suponen los medios audiovisuales.

El certamen cuenta con la colaboración de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, la Fundación Audiovisual de Andalucía (AVA), la Fundación SGAE y el Instituto Andaluz de la Mujer, así como del propio Festival de Cine Europeo de Sevilla.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad