Las víctimas de violencia de género tendrán servicio procurador gratuito desde minuto uno

ICPM_igualdad
ICPM_igualdad
Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid / Comisión de Igualdad Impulsamos medidas promotoras de la igualdad, tanto dentro de la propia institución colegial como hacia el exterior.
- Advertisement -

 
Rocio Sampere / Vicedecana del ICPM / Presidenta de la Comisión de Igualdad


Había un vacío que llenar, la Ley no establecía la necesidad de Procurador/a hasta un determinado momento del proceso; y en esa fase, en la que en el seno del proceso judicial solo el Abogado acompañaba a la víctima, se producen a veces dilaciones y nulidades que son inadmisibles.
Inadmisibles porque la víctima que decide denunciar no puede sentirse sola ni un momento. Un fallo en el sistema puede acobardarla,  entonces se producen esas retiradas de denuncias que algunos no entienden, o esa decisión de no declarar, que algunos traducen –y no debieran- en ver que el trabajo innecesario que se ha hecho por la arquitectura judicial  se pierde por esa falta de acción de la víctima.
Cuando la víctima denuncia la justicia no tiene que ser rápida, sino “urgente”. Con ello se evita el riesgo  de temer por su vida y de la cada vez mayor  victimización secundaria; la de los hijos.
«Ahora hemos firmado un Convenio con la Comunidad de Madrid, dentro de su política de avanzar y modificar todas las veces necesarias para dar cada vez mayor protección»
Con ese Convenio Procurador/a tendrá designación en la comisaría, a la vez que abogada/o, a petición de la víctima y del presunto agresor; conseguiremos con ello un proceso ágil y eficiente, no habrá ninguna dilación por falta de notificación, el Procurador constituye el vínculo de comunicación –y nuestra obligación de recibir notificaciones es 24*7, es decir diaria, el procedimiento no se relentiza porque no se encuentre a nadie, y además y muy importante ya que Procurador preserva los datos de las partes, cuando es necesario que no sean conocidos.
Así nace este servicio, el SOP, atendido por Procuradoras/es especialistas que han accedido por concurso, superando cursos de preparación y sensibilización con la violencia de genero.
El servicio de asistencia jurídica serán designado desde la comisaría en estos complejos procesos. Su designación prevé el acompañamiento a la víctima desde el primer momento, recibirá todas las notificaciones del proceso (hasta la fase preceptiva en la que se le designará Procurador de JG) presentará los escritos, tanto de acusación o medidas urgentes, salvará obstáculos procesales, preservará datos especialmente protegidos, hará actos de comunicación, informará a los representados de las actuaciones necesarias y por supuesto notificará al Abogado con el que actuará en cooperación necesaria.
Ayudaremos a la víctima a obtener información de asistencia de cualquier tipo que pueda proporcionarle la Comunidad de Madrid, u otros Colegios Profesionales, les auxiliaremos en las herramientas telemáticas a su alcance, todo en un lenguaje comprensible y con una profesionalidad basada en el conocimiento especializado del trato a la víctima.
Un paso más en la Comunidad de Madrid; los Procuradores actúan con lealtad a una sociedad que les reconoce y les otorga más funciones. Nuestra función subjetivo-privada de representación al justiciable, y nuestra función subjetivo-publica de realización de actos de comunicación con herramientas especializadas, flexibles y tecnológicas, ahora al servicio de la víctima.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad