Sobre las declaraciones del Sr. Castro Borrego

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Desde la Asociación MAV -Mujeres en las Artes Visuales- han emitido un comunicado en el que se suman a las numerosas protestas dirigidas al Ejecutivo Regional y desea advertir tanto al Gobierno Canario, como al Museo que la acoge y a responsables del proyecto, sobre los siguientes puntos:

  • Hemos leído con estupefacción las rudimentarias y discriminatorias declaraciones del Sr. Castro Borrego, uno de los comisarios, junto con Sánchez Robayna, de la exposición Pintura y Poesía: La tradición canaria del siglo XX, en el diario Pleamar de Cultura del domingo 8 de octubre de 2017.

  • Este proyecto incumple el artículo 26 de la Ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo para la igualdad de mujeres y hombres, publicada en el BOE nº 71 de 23/03/2007, por olvidarse de gran parte de las mujeres creadoras del siglo XX en Canarias.Las instituciones deben ser ejemplares a la hora de seleccionar los comisariados responsables de los proyectos expositivos, que deben ser reflejo de una sociedad inclusiva y democrática.

  • El caso que nos ocupa es uno de los ejemplos negativos que debería evitarse por no respetar ni valorar los principios de igualdad entre mujeres y hombres. No nos vale el mal usado criterio de la calidad y les invitamos a conocer la opinión de la experta en arte, Yolanda Peralta, Doctora en Historia del arte por la Universidad de La Laguna y con la tesis doctoral «Mujer y arte en Canarias: mujeres creadoras e iconografías femeninas».

  • Hacemos constar la falta de conocimiento del ámbito artístico canario y de las artistas de esta comunidad, que han impedido desarrollar este proyecto con la profesionalidad y las buenas prácticas que merecía.

  • Pensamos que para construir un futuro acorde a la sociedad del siglo XXI, es necesario que se actúe desde ya impidiendo declaraciones como las del Sr. Castro Borrego, que ha pretendido defenderse de las críticas usando argumentos de una nula legitimidad, y reaccionar cuanto antes para paliar en la medida de lo posible el daño causado a la cultura de las Islas Canarias, y a la historia del arte español.

Dicha exposición está auspiciada por el Gobierno de Canarias y se muestra en el Museo TEA de Tenerife hasta el 15 de octubre.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad