Último Informe de Plan International revela que los derechos de las niñas son invisibles en las leyes internacionales y españolas

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -


Plan International es una organización que trabaja por un mundo justo que promueva los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas. Nació en España en 1937. A lo largo de sus 80 años de historia, ha construido sólidas alianzas para apoyar los derechos de los niños y niñas desde su nacimiento hasta que alcanzan la edad adulta.
En la actualidad, está presente en 71 países y lleva a cabo programas que benefician directamente a 17,1 millones de niñas y 15,5 millones de niños. Es miembro consultivo del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas desde 1981. Sus cuentas son auditadas por PwC y el cumplimiento de los principios de transparencia y buena gestión está acreditado por la Fundación Lealtad.
Informe de los Derechos de las Niñas en el marco Internacional
Las niñas continúan siendo el grupo más excluido del mundo. Se enfrentan cada día a una doble discriminación por género y edad. Durante su infancia sufren abusos y están en desventaja debido a esta doble discriminación.
El progreso necesario para defender los derechos de las niñas se ha estancado en la última década. El último informe de Plan Internacional revela en qué medida el derecho internacional ha ignorado los derechos de las niñas, que se quedan invisibilizadas. Apenas se menciona a las niñas como sujeto demográfico específico en el derecho internacional y si se hace, no se reflejan totalmente las barreras que las niñas sufren cada día.
Con frecuencia, los derechos de las niñas se quedan relegados entre los derechos de las mujeres y de la infancia. Los enfoques neutrales referentes al género y la edad son los que se están utilizando en la elaboración de leyes internacionales, desviando así la atención en las niñas.
El Plan Internacional alerta de que millones de niñas sufren discriminación y desigualdad en su educación, salud, trabajo y vida familiar, especialmente en los países más pobres del mundo. Cuando se cruzan factores como la pobreza, la etnia o la discapacidad, y prevalecen los estereotipos de género y las relaciones desiguales de poder, la desventaja de las niñas se magnifica.
Seguir leyendo >>> 
Informe de los Derechos de las Niñas en la legislación española
En el ordenamiento jurídico español no se diferencia con carácter general al grupo de las niñas en la protección de los derechos de los niños o de la infancia. Esta concepción unitaria también está presente en el Derecho Internacional. España ha ratificado la ‘Convención sobre los derechos del Niño’ (CDN) y la ‘Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer’ (CEDAW), en 1990 y 1984, respectivamente. Sin embargo, las niñas y sus necesidades específicas son prácticamente invisibles en estas convenciones, al quedar ensombrecidas por las categorías genéricas de ‘infancia’ o de ‘mujer’.
La CDN es neutral en materia de género, con lo cual no menciona explícitamente a las niñas ni dispone de medidas particulares para su protección.
En la CEDAW las niñas solo son mencionadas en relación al absentismo escolar. La ausencia de las niñas como grupo demográfico particular hace que queden olvidadas como sujeto explícito de derecho y como objeto de vulnerabilidades específicas.
En España las niñas han sido invisibles en el ordenamiento jurídico hasta 2007, cuando se reconocen por primera vez como sujeto explícito de una especial protección.
VÍDEO lanzado el día 7FEB

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad