Comisión Europea elige las políticas de igualdad vascas como ejemplo para otros países

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

Las políticas de igualdad de Euskadi han sido elegidas por la Comisión Europea como ejemplo de buena práctica exportable a otros países. Como consecuencia de ello, la Comisión ha auspiciado un viaje de estudio de una delegación del Gobierno de Túnez que durante tres días, a partir de hoy, recogerá información sobre las buenas prácticas de las administraciones y la sociedad vasca en la incorporación de la igualdad a las políticas públicas y en los presupuestos con perspectiva de género en la administración. El País Vasco mostrará ejemplos de herramientas y políticas exitosas implementadas con el apoyo de la sociedad civil con el objetivo de eliminar desigualdades y promover la igualdad entre mujeres y hombres.
La delegación tunecina (compuesta por directoras y directores generales del Gobierno de Túnez) ha sido recibida esta mañana en Lehendakaritza por la Secretaria General de Acción Exterior, Marian Elorza, y posteriormente se ha reunido con la dirección de Emakunde, con la directora Izaskun Landaida a la cabeza, quien les acercará a las políticas públicas vascas en relación a la igualdad de mujeres y hombres.
El miércoles, se reunirán con personal político y técnico de los departamentos de Hacienda y Economía; Gobernanza Pública y Autogobierno; Empleo y Políticas Sociales; y Medio Ambiente, Política Territorial y Vivienda. Se les explicará la experiencia del Gobierno Vasco en temas como los presupuestos con perspectiva de género, el Plan para la Igualdad de la Administración General y sus Organismos Autónomos, las políticas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral o las medidas para incorporar la perspecitva de género en los planes territoriales y urbanísticos.
Se reunirán también con representantes del IVAP y Emakunde para conocer la experiencia del Gobierno Vasco en la formación en igualdad de mujeres y hombres.
Por la tarde, la delegación tunecina conocerá el proyecto de Escuela de empoderamiento para alcaldesas y concejalas vascas, Virginia Woolf Basqueskola, de la mano de representantes de Emakunde y EUDEL, la asociación de municipios vascos.
La visita de estudio finalizará el jueves, día en que la delegación será recibida por representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, primera diputación en aprobar una norma foral para la igualdad, quienes presentarán su experiencia en políticas de igualdad, con especial referencia a los presupuestos con enfoque de género. También en Donostia tendrán la oportunidad de conocer cómo funciona la Red de Municipios Vascos por la Igualdad, Berdinsarea, coordinada por Emakunde y EUDEL, y visitarán la Casa de las Mujeres de Donostia.
 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad