«Pelea como una chica» de Sandra Sabatés y Ana Juan

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

La presentadora de El intermedio, Sandra Sabatés, rescata las fascinantes vidas de mujeres españolas del s. XX hasta nuestros días
Sinopsis de Pelea como una chica:
Políticas, escritoras, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas… Sandra Sabatés se sumerge en nuestro pasado para rescatar las vidas de mujeres ilustres y valientes que desafiaron prejuicios, superaron barreras y abrieron caminos.
Un libro precioso con ilustraciones de Ana Juan que nos ofrece la oportunidad de releer nuestro pasado en busca de mujeres que han sido poco reconocidas o directamente olvidadas de la historia española: un tema que sin duda interesará a muchos lectores sensibilizados con el feminismo.
Algunas mujeres de las que hablará el libro: Emilia Pardo Bazán, Rosalía de Castro, María de Maeztu, María de la O Lejárraga, Las sinsombrero, Clara Campoamor, Victoria Kent, Dolores Ibárruri, la Pasionaria, María Moliner, Zenobia Camprubí, Margarita Salas y Lidia Falcón.

 
Concepcion Arenal 
«Abrid escuelas y se cerrarán cárceles.»
Se abrochó la levita, puso la capa sobre sus hombros y, tras colocar bien su
pelo, se ajustó el sombrero. Al llegar a clase, los alumnos miraban de reojo a
aquel chico de apariencia un tanto extraña. Vestirse de hombre era la única
manera de poder entrar en las aulas sin problema, ya que en pleno siglo xix
no se contemplaba que las chicas fueran a la universidad. Pero Concepción
quería ser abogada. Desde pequeña había leído con atención los libros de
derecho que heredó de su padre, víctima del absolutismo de Fernando VII
cuando ella apenas tenía ocho años. Al conocer sus intenciones, su madre la
había apuntado rápidamente a un colegio para señoritas, para que aprendiera
modales y se convirtiera en una buena esposa y madre, siguiendo el ideal
de mujer de la Restauración. Nada que ver con las expectativas de Concha,
apasionada de la poesía que aspiraba a cursar estudios superiores. Ahora
que su madre había muerto, recuperaba la esperanza de cursar abogacía.
Pero los obstáculos que había sufrido en casa no eran más que un reflejo de
lo que encontraría ahí fuera, ya que lo último que se esperaba de ella era que
quisiera estudiar.
 Leer todo el fragmento 


Imagen de portada: Planeta Libros

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad