Feministas de Reino Unido apoyan a españolas que piden retirar conceptos queer de la ley de violencia sexual

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

Comunicado original:
https://filia.org.uk/resources/2020/3/4/filia-statement-on-the-spanish-sexual-liberty-law-project

FiLiA acoge con beneplácito la llegada al Congreso español de un proyecto de ley cuyo presunto objetivo es abordar la violencia sexual y el abuso que, de manera abrumadora, afecta a las mujeres y las niñas en la sociedad. Extendemos nuestras felicitaciones a nuestras contrapartes españolas por su lucha durante décadas para elevar este tema a la palestra pública española y ahora, a su legislatura.

Entre otras cosas, la ley consideraría cualquier forma de penetración sexual sin consentimiento explícito como punible con una sanción de cuatro a diez años de cárcel. El Partido Socialista, actualmente en el gobierno por coalición, afirma que la legislación protegerá a las mujeres. La Ministra de Igualdad, Irene Montero, ha declarando: «Los derechos de las mujeres y las libertades sexuales nunca más se volverán a perder en un callejón oscuro».
No obstante, es importante tomar en cuenta las múltiples objeciones feministas que se han elevado en contra el proyecto de ley. Colectivos en pos de los derechos de las mujeres como la ‘Alianza Contra el Borrado de las Mujeres’ han emitido una declaración pública denunciando que promotores de políticas de «identidad de género» buscan hacer uso del proyecto de ley para introducir conceptos controvertidos y problemáticos dentro del sistema judicial español.

Las feministas objetantes han expresado: «Utilizar una Ley de Violencia Sexual para tratar de escabullir por la puerta trasera terminología que borra realidades incontestables como las diferencias sexuadas representa una maniobra peligrosa que busca consolidar en la legislación española conceptos como el de la ‘autoidentificación del sexo'». Además de borrar el ‘sexo’ como categoría política, ellas le han recordado al gobierno español que «el hecho de haber nacido hombre o mujer determina una posición estructural en el mundo, y esto no es un hecho insignificante en lo que respecta a la agresión sexual».

Las feministas españolas hacen un llamado a favor de una discusión pública, democrática y transparente respecto a las implicaciones del proyecto de ley y exigen que el Ministerio de Igualdad reconozca las implicaciones legales (tanto prácticas como políticas) y la competencia entre derechos humanos inherentes dentro del proyecto de ley.
Alrededor del mundo, observamos la preocupante tendencia de los promotores de políticas de «identidad de género» de intentar esconder dichas políticas dentro de proyectos de leyes más populares. Nos preocupa especialmente que estos esfuerzos usualmente ofusquen sus intenciones dentro de legislaciones destinadas a abordar los derechos de las mujeres y las niñas.

Resulta altamente pernicioso intentar ocultar conceptos que irían en detrimento de las mujeres y las niñas, dentro de legislaciones que alegan abogar en pos de los derechos de las mujeres, pero este es el desconcertante clima en el que las feministas alrededor del mundo debemos operar en estos momentos. Enviamos nuestro apoyo y solidaridad a las feministas españolas en sus esfuerzos para abordar los problemas presentados en el proyecto de ley, y a medida que avanzamos juntas.

Pueden leer más sobre las objeciones feministas al proyecto de ley aquí.
Pueden firmar el comunicado de apoyo aquí.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad