En Cádiz se promueve en espacios públicos discursos misóginos

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

En el marco de las actividades por el 25N Adelante Cádiz partido de gobierno del Ayuntamiento de la ciudad, cede la Concejalía de Juventud para llevar a cabo actos contrarios al espíritu del día internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Las organizaciones Cadiz Abolicionista y Enclave Feminista Cadiz  han denunciado  la desafortunada iniciativa del Ayuntamiento que promueve la difusión de contenidos entre la juventud gaditana  para la normalización de una práctica socialmente dañina para las mujeres y las niñas como es la prostitución.

A lo largo de esta semana hemos tenido acceso a información sobre las actividades programadas por el Ayuntamiento de Cádiz  que promueve actos  desde una perspectiva contraria a las demandas del movimiento de  mujeres.

Utilizar en la cartelería de  difusión de diferentes actividades programadas desde el Ayuntamiento de Cádiz la figura de Ana Orantes, asesinada hace 25 años, para promocionar actividades claramente contrarias a la agenda política de las mujeres es un acto de ignominia que no podemos dejar pasar inadvertido.

En concreto, La Casa de la Juventud lejos de estar enfocada en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia a la mujer y poner de manifiesto la magnitud del problema que sufrimos las mujeres utiliza el 25N  para tratar sobre problemáticas ajenas, o favorecer discursos que alientan la práctica prostitucional como un trabajo.

El uso de espacios institucionales para organizar actividades contrarias a los derechos de las mujeres, niños/as gaditanas, posiciona al Ayuntamiento de Cadiz contra los esfuerzos nacionales e internacionales para combatir la explotación sexual y traslada un mensaje a la sociedad gaditana de tolerancia a la prostitución, es decir, que favorece la normalización de la existencia de mujeres y menores, sobre todo niñas para su utilización como objeto sexual.

Han querido recordar que según los datos de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, en 2021 se han atendido un 25.4% más de victimas asistidas por violencia sexual y que un total de  31.566 mujeres lo fueron por violencia machista, lo que supone un aumento del 25,1% respecto al año anterior.

Para las denunciantes, desatender esta realidad mientras se permite la intrusión de las problemáticas de las personas transexuales en el día de la lucha contra la violencia a las mujeres o la promoción de discursos enfocados a promover que la explotación sexual sea considerada como una práctica laboral legítima,  supone el desprecio a una  fecha emblemática que trata de poner el foco en la insoportable violencia que padecemos las mujeres, por  el hecho de ser mujeres.

supone el desprecio a una  fecha emblemática desatender la violencia contra las mujeres  mientras se permite la intrusión de las problemáticas de las personas transexuales o la promoción de discursos enfocados a promover que la explotación sexual sea considerada como una práctica laboral legítima,

Las asociaciones han indicado que «que las cuestiones relacionadas con las problemáticas de las personas transexuales deben enmarcarse en sus días de referencia y que el Ayuntamiento  no debe favorecer discursos que solo benefician a los intereses del proxenetismo».

Cádiz Abolicionista viene documentando como en la ciudad de Cádiz, están proliferando pisos destinados a la prostitución. Nos preocupa que debido a la precariedad económica de la ciudad y su perfil turístico, Cádiz pueda convertirse en ciudad de referencia del llamado turismo sexual.

El Ayuntamiento de Cádiz ha mostrado en reiteradas ocasiones su tolerancia a esa tendencia de negocio de la explotación sexual cerrando los ojos ante una de las formas de violencia machista más atroces a las que estamos expuestas las mujeres.

Favorecer, desde los espacios institucionales, la difusión de discursos contrarios a los derechos humanos de las mujeres es un acto de irresponsabilidad que favorece la perpetuación de prácticas socialmente dañinas.

El acto promovido desde la Casa de la Juventud no se centra en las preocupaciones de las organizaciones feministas  en relación a la violencia que cuesta cada año decenas de vidas a las mujeres.

Según la memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía solo en la provincia de Cádiz más de 5.400 mujeres denunciaron violencia de género en Cádiz en 2021 y  1.271 estuvieron protegidas a través de órdenes de protección.

Que la Casa de la Juventud no programe actividades específicas vinculadas a esta realidad y ceda su espacio para actividades  enfocadas a debatir sobre otras problemáticas resulta perturbador.

Denuncian los intentos de apropiación de la lucha feminista por parte de Adelante Cádiz, para  distraer o promover acciones contrarias a los objetivos del feminismo

Utilizar una fecha tan emblemática como el día de lucha contra la violencia específica que sufrimos las mujeres, con otros fines, es un acto de provocación gratuita, que muestra la ausencia de seriedad que le es exigible al ayuntamiento y sus órganos de gobierno.

Los intentos de apropiación de la lucha feminista por parte de Adelante Cádiz, para  distraer o promover acciones contrarias a los objetivos del feminismo es impúdico y un claro ejemplo del distanciamiento que mantienen respecto de las reivindicaciones y anhelos del movimiento feminista gaditano.

Tambien han provechado para denunciar el cierre parcial de la Fundación Municipal de la Mujer, su vaciamiento de programación y actividades y el volcado hacia la Casa de la Juventud de actividades que conllevan el abandono de la línea estratégica de igualdad entre los sexos, mientras se refuerzan actividades contrarias a la agenda feminista.

Por último, las feministas estaran en la convocatoria realizada por las asociaciones de mujeres de Cádiz el 25 de noviembre a las 12h en la puerta de la Fundación Municipal de la Mujer.

 

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad