EL FEMINISMO NO ES UN POPULISMO. Nace la Internacional de Mujeres Feministas en oposición al feminismo populista

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -
Sobre la reacción de respuesta del movimiento feminista europeo y latinoamericano a los intentos de Irene Montero y otras dirigentes para erigirse en representantes del feminismo internacional.

 

Mujeres y organizaciones feministas de Latinoamérica y Europa se plantan frente a los intentos populistas de asaltar la agenda de los derechos de las mujeres y las niñas.

Fundan la Internacional de Mujeres Feministas (IMF) con el objetivo de defender y reivindicar la agenda feminista y denunciar el engaño y usurpación que pretenden lideres populistas como Irene Montero o Claudia Sheimbaum en una reunión programada para el próximo 30 de marzo a 1 de abril en Ciudad de México.

El feminismo no divide por grupos identitarios sino que universaliza por dignidad humana esencial.

Líderes feministas y organizaciones de mujeres fundan la Internacional de Mujeres Feministas frente a los intentos populistas de asaltar la agenda de los derechos de las mujeres y las niñas.

La Internacional de Mujeres Feministas denuncia las maniobras de usurpación del feminismo que quieren protagonizar altas funcionarias y políticas en activo de España y el populismo latinoamericano.

El próximo 30 de marzo y 1 de abril tendrá lugar en la Ciudad de México un encuentro internacional que da continuidad al organizado en Madrid por Irene Montero los pasados 24, 25 y 26 de febrero y que encadena las acciones del populismo y de los defensores de las teorías del generismo queer para promover una Internacional autodenominada “feminista” que instituye de manera encubierta una nueva agenda contraria a los intereses de mujeres y niñas.

El objetivo de dicho evento, anunciado como un encuentro de “lideresas mundiales” es crear una pretendida “Internacional Feminista”, que utilizando el concepto “feminismo” plantea una agenda paralela que socava en todo el mundo los derechos humanos de las mujeres y las niñas basados en el sexo y que busca alterar la auténtica agenda feminista, introduciendo reivindicaciones neoliberales como la legalización de la explotación sexual y reproductiva de las mujeres, el cuestionamiento y negación de la realidad sexuada de mujeres y hombres o la implicación de la realidad biológica en las relaciones personales y sociales.

El encuentro que tendrá lugar en Ciudad de México es continuación del evento organizado por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España el pasado mes de febrero en el que, utilizando una cantidad ingente de recursos económicos públicos, se convocó a mujeres de la élite política de España y Latinoamérica próximas a la corriente de pensamiento de Irene Montero.

La respuesta de las organizaciones europeas y latinoamericanas ha sido presentar en la misma fecha, la constitución de la INTERNACIONAL DE MUJERES FEMINISTAS (Feminist Women International)

La Internacional de Mujeres Feministas denuncia que el encuentro de Ciudad de México, como ya ocurrió con el celebrado en España, busca consolidar una red de altas funcionarias y agentes políticos para que ingentes recursos públicos sean enfocados a:

  • La promoción de políticas transgeneristas y transhumanistas junto con la industria bio-fármaco-tecnológica que hace posible el mercado de cuerpos humanos.
  • La negación de la realidad material y sexuada de las mujeres y sus implicaciones político-culturales.
  • La promoción personal de las carreras políticas y profesionales de esas lideresas a cargo de los impuestos pagados por todas y todos.
  • La suplantación de la agenda de las mujeres por políticas identitarias e intereses de grupos.

Internacional de Mujeres Feministas frente a los intentos populistas de asaltar la agenda de los derechos de las mujeres y las niñas.

Organizaciones de Argentina, Chile, México, Colombia, Venezuela, España, Reino Unido, Italia, Francia… se constituyen en la Internacional de Mujeres Feministas, IMF, como respuesta a este segundo encuentro que tendrá lugar en México DF con la intención de constituir con recursos públicos una autodenominada Internacional Feminista, que no solo no representa la agenda de las mujeres sino que la tergiversa y establece sistemas de exclusión, cancelación y acoso a las feministas.

En el manifiesto de respuesta al encuentro de Ciudad de México promovido por los sectores populistas, la Internacional de Mujeres Feministas reivindica el carácter internacionalista del feminismo, su vocación transformadora, y denuncia las maniobras entristas y usurpadoras que pretenden distorsionar la agenda feminista.

Es usurpación negar que las mujeres somos el sujeto político del feminismo o sustituir la palabra “mujeres” por la amalgama de “todos, todas y todes”.

Es usurpación negar que las mujeres somos las personas de sexo femenino y suplantarnos por personas que eligen una “identidad de género” feminizada.

Es usurpación afirmar, como hace el documento de ese Encuentro, que el feminismo es “un proyecto político transfronterizo”. Sustituir la palabra “internacional” por “transfronterizo” pretende eludir el marco internacional de la agenda feminista para hacer valer la terminología propia del populismo posmoderno, relativista y subjetivista; o en otras palabras, pretende esquivar el marco internacional de los derechos de las mujeres avalado por la CEDAW de Naciones Unidas (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer) e impugnar lo que en el tratado CEDAW se formuló inequívocamente: que la causa de la desigualdad de las mujeres y niñas es por razón de sexo, por nacer mujeres, y que su efecto, el género, el conjunto de atributos, normas y estereotipos sexistas y de género, debe ser combatido activamente.

Transfronterizo, señala el Manifiesto de la Internacional de Mujeres Feministas, sí es el negocio de la prostitución y el de la pornografía, o el mercado de óvulos para la explotación de mujeres a través del alquiler de vientres; transfronterizo es el tráfico de niñas para su matrimonio forzado; transfronterizas son las guerras que incrementan la violencia contra las mujeres y las niñas.

Con el lema “El feminismo no es un populismo” la Internacional de Mujeres Feministas subraya en su Manifiesto que:

  • El feminismo afirma que la causa de la desigualdad que como mujeres sufrimos es por razón de sexo. Por lo tanto, no es feminismo sustituir intencionadamente la categoría “sexo” por la falsa categoría “identidad de género”.
  • No es feminismo afirmar la existencia de la “identidad de género” o creencia en que ser mujer es una elección y un sentimiento.
  • El feminismo no divide por grupos identitarios sino que universaliza por dignidad humana esencial
  • El feminismo se articula en una agenda de marcada raíz abolicionista de la pornografía, la prostitución, la práctica del alquiler de vientres y de todo constructivismo social relativo al género.
  • El feminismo denuncia hoy las prácticas represivas de señalamiento y cancelación que el populismo está ejerciendo sobre las feministas por mantener una agenda feminista.

 El feminismo es una teoría política transformadora de la realidad con una agenda clara. No es una conjura de hermanas, ni un sueño. Las feministas somos mujeres en lucha contra el patriarcado, pero también contra la impostura y los sucedáneos.

Es un hecho indiscutible que toda sociedad y toda cultura asignan recursos, propiedades y privilegios a las personas de acuerdo con el sexo, lo que provoca, en última instancia, la subordinación de las mujeres. A esta realidad se le denomina patriarcado y combatir esta aciaga realidad es feminismo. 

Desde la Internacional de Mujeres Feministas se defiende que esta es la única agenda internacional del feminismo y que cualquier otra cosa solo es la impostura del populismo que práctica el entrismo en el Movimiento Internacional de Mujeres Feministas.

Internacional de Mujeres Feministas

https://internacionalfeminista.info/

- Publicidad -
Artículo anteriorCaballo de Troya
Artículo siguienteLa Ley Trans y el fraude de ley

Comentarios

  1. Es Delito de Lesa Humanidad el enriquecimiento en la gestión gubernativa de los “representantes”, el fraude sobre el Estado, el abuso sobre la niñez, la trata, el proxenetismo, el travestismo y sus consecuencias, como toda violencia de género.
    “Las fuertes resistencias contra lo femenino no serían de índole intelectual, sino que proceden de fuentes afectivas; la irresoluble perversión no sublimada y ambigüedad sexual del varón que posee la decisión final en éste esquema, donde lo masculino sigue siendo la ley”. Osvaldo Buscaya
    a) {El próximo 30 de marzo y 1 de abril tendrá lugar en la Ciudad de México un encuentro internacional que da continuidad al organizado en Madrid por Irene Montero los pasados 24, 25 y 26 de febrero y que encadena las acciones del populismo y de los defensores de las teorías del generismo queer para promover una Internacional autodenominada “feminista” que instituye de manera encubierta una nueva agenda contraria a los intereses de mujeres y niñas. El objetivo de dicho evento, anunciado como un encuentro de “lideresas mundiales” es crear una pretendida “Internacional Feminista”, que utilizando el concepto “feminismo” plantea una agenda paralela que socava en todo el mundo los derechos humanos de las mujeres y las niñas basados en el sexo y que busca alterar la auténtica agenda feminista, introduciendo reivindicaciones neoliberales como la legalización de la explotación sexual y reproductiva de las mujeres, el cuestionamiento y negación de la realidad sexuada de mujeres y hombres o la implicación de la realidad biológica en las relaciones personales y sociales.}
    Pues, el transexual ecuménico perverso patriarcado impone el desconocer los derechos que, corresponden a cada una de las facultades de la mujer y, sobre todo, a la primera entre ellas a la razón. ¿Pasaran siglos todavía antes que, la mente del transexual ecuménico perverso patriarcado aprenda a reconocer y a aplicar en la vida diaria, y en la legislación lo femenino, no como un ser inferior “y alterar la auténtica agenda feminista, introduciendo reivindicaciones neoliberales como la legalización de la explotación sexual y reproductiva de las mujeres, el cuestionamiento y negación de la realidad sexuada de mujeres y hombres o la implicación de la realidad biológica en las relaciones personales y sociales”? El transexual ecuménico perverso patriarcado impone su superioridad sobre la mujer como principio tal los mandamientos de lo ecuménico, que los trata como si fueran reglas del entendimiento; pero tales mandamientos, sin embargo, son subjetivos y el entendimiento es objetivo, pero el macho lo impone como regla o algo “dado” de la inferioridad femenina. Desde la horda primitiva, el macho, se concede el derecho exclusivo en el siglo XVII del dominio del Dios cristiano, sobre el mundo libre del espíritu.
    b) {Es usurpación negar que las mujeres somos el sujeto político del feminismo o sustituir la palabra “mujeres” por la amalgama de “todos, todas y todes”. Es usurpación negar que las mujeres somos las personas de sexo femenino y suplantarnos por personas que eligen una “identidad de género” feminizada.}
    Pues, no solamente se concede el derecho exclusivo de la legislación; también todo impulso o resolución noble lo mira como obra suya, como chispa de la divinidad que los machos tienen en sí mismos. La doctrina cristiana del varón irreversible ambiguo sexual, se atribuye como enviado de la divinidad en cuanto obra de un ser, que estando fuera de lo femenino, del cual la mujer no es parte alguna; ser lejano y sometido con el cual el macho no tiene nada en común. La mujer es sometida a un rol pasivo, debilitada por las continuas maquinaciones y artimañas del malvado transexual ecuménico perverso patriarcado, en sus continuas demostraciones de dominio ilimitado sobre lo femenino y “negar que las mujeres somos las personas de sexo femenino y suplantarnos por personas que eligen una “identidad de género” feminizada”.
    c) {Transfronterizo, señala el Manifiesto de la Internacional de Mujeres Feministas, sí es el negocio de la prostitución y el de la pornografía, o el mercado de óvulos para la explotación de mujeres a través del alquiler de vientres; transfronterizo es el tráfico de niñas para su matrimonio forzado; transfronterizas son las guerras que incrementan la violencia contra las mujeres y las niñas.}
    Pues, hoy el feminismo ataca la deshonrosa genocida conducta del transexual ecuménico perverso patriarcado, Pero el transexual ecuménico perverso patriarcado no abandonan la dirección del camino tomado en el sometimiento de la mujer. Lo que se encuentra fuera de su camino no existe para ellos. Aquello, en cambio, que perturba su marcha, hacia la irreversible ambigüedad sexual del varón, le resulta hostil. Su carácter, ha sido determinado de una vez para siempre mediante la cultura y educación transexual ecuménica perversa patriarcal y no puede dejar de identificarse consigo mismo; su relación entre ellos es la del transexual perverso poder; de la fuerza en el abuso, la violación, la pedofilia, el femicidio. Carácter firmemente determinado que no admite nada, con excepción de ellos mismos. En el transexual ecuménico perverso patriarcado se encuentran unidas, las dos determinaciones aparentemente contradictorias; la manía de la dominación y la aceptación fácil de todo tipo de esclavitud. Dominación y esclavitud son situaciones justas, para el transexual ecuménico perverso patriarcado puesto que, en ambas rige la misma ley de la violencia, siendo felices al tener el valor para someter lo que es más débil que ellos; la mujer.
    d) {El feminismo es una teoría política transformadora de la realidad con una agenda clara. No es una conjura de hermanas, ni un sueño. Las feministas somos mujeres en lucha contra el patriarcado, pero también contra la impostura y los sucedáneos. Es un hecho indiscutible que toda sociedad y toda cultura asignan recursos, propiedades y privilegios a las personas de acuerdo con el sexo, lo que provoca, en última instancia, la subordinación de las mujeres. A esta realidad se le denomina patriarcado y combatir esta aciaga realidad es feminismo.}
    Pues, se consideran “sabios” alejados de la relación siniestra sobre lo femenino, permaneciendo activos en discursos y en sentencias hipócritas del poder, que ellos manipulan. Se consideran “nobles” en saber hacer distinciones, al oprimir solo hasta el punto en que se le resiste lo femenino, igualándose con la vencida, al ser reconocidos como macho vencedor efectivo sobre la efectivamente subyugada mujer. Esta posibilidad de la “contraposición”, de escindirse en el macho dominante y en la dominada mujer es la “divinidad” infinita del transexual ecuménico perverso patriarcado, pues en el telar de su voluntad como autoridad tejen los acontecimientos, y de las fuentes de sus “órdenes” manan en el abismo de su poderío sobre la mujer, las corrientes de las épocas y de los siglos. El transexual ecuménico perverso patriarcado, en su sistema de obediencia y de la subordinación de lo femenino hace visible claramente el carácter de su poder.
    Mi Femeninologia Ciencia de lo femenino es la serie de configuraciones que con mi conciencia voy recorriendo constituyendo, más bien, la historia que desarrollo en la formación de mi conceptualización. Es decir, una suerte de escepticismo consumado, que en realidad sería, el propósito de no rendirme, a la autoridad de los pensamientos de otro, sino de examinarlo todo por mí mismo ajustándome a mi propia convicción; o mejor aún, producirlo todo por mí mismo y considerar como verdadero tan solo lo que yo hago.
    Hoy, como ese infante entre los 4 a 5 años adaptando mi pensar en la realidad, interpretando mi actividad onírica.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es absolutamente la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual.
    Buenos Aires
    Argentina
    31 de marzo de 2023
    Osvaldo V. Buscaya (1939)
    Psicoanalítico (Freud)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad