Los vientres de alquiler y el senado mexicano

Teresa C. Ulloa Ziáurriz
Teresa C. Ulloa Ziáurriz
Directora de la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe, A.C. (CATWLAC por sus siglas en inglés).
- Advertisement -

 

El tema de los vientres de alquiler es un tema complejo y polémico que involucra aspectos éticos, jurídicos, médicos y sociales. Algunas personas podrían estar a favor de esta práctica como una forma de ayudar a quienes no pueden tener hijos biológicos, mientras que otras podrían estar en contra por considerarla una forma de explotación y violación de los derechos de las mujeres y las y los bebés.

Y tan es complejo y polémico que no hay una opinión unánime y se han registrado distingos países, en distintas posturas, con legislaciones que se contraponen en distintos países, de los que incluimos un ejemplo a continuación:

Ahora bien, qué ha pasado en nuestro país, después de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En abril de 2023 se presentaron tres iniciativas en el Senado de la República, una que prohíbe la práctica de los vientres de alquiler, otra que sanciona los vientres de alquiler como tráfico de órganos y una más que intenta reglamentar a nivel federal los vientres de alquiler altruistas, de la siguiente manera:

Ambas iniciativas fueron presentadas en abril del 2023 y se encuentran en proceso de dictaminación en las comisiones correspondientes1 .

Mensaje recibido. Según los resultados de búsqueda, las dos iniciativas presentadas por Narro y Picha en el Senado contra los vientres de alquiler son las siguientes: – La iniciativa del senador José Narro Céspedes, del Grupo Parlamentario Morena, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley General de Salud, y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Esta iniciativa busca prohibir los vientres de alquiler en México y calificarlos como una forma de tráfico de órganos y personas.

La iniciativa del senador José Luis Picha Gómez, del Grupo Parlamentario del PAN, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Gestación Subrogada Altruista y se reforman diversas disposiciones del Código Civil Federal. Esta iniciativa busca regular la gestación subrogada «altruista» como una opción para las personas que no pueden tener hijos biológicos, estableciendo requisitos y condiciones para proteger los derechos de las partes involucradas.

  • La iniciativa del senador José Luis Picha Gómez, del Grupo Parlamentario del PAN, con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Gestación Subrogada Altruista y se reforman diversas disposiciones del Código Civil Federal. Esta iniciativa busca regular la gestación subrogada altruista como una opción para las personas que no pueden tener hijos biológicos, estableciendo requisitos y condiciones para proteger los derechos de las partes involucradas.

Además, la Senadora Blanca Estela Piña Gudiño, presentó otra iniciativa para sancionar el alquiler de vientres como una modalidad de trata de personas lo que garantiza que no se sancionará a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

  • La iniciativa de la senadora Blanca Estela Piña Gudiño, del Grupo Parlamentario Morena, con proyecto de decreto por el que se modifica el artículo 30 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Esta iniciativa busca sancionar el alquiler de vientres como una modalidad de trata de personas y proteger el derecho a la identidad de las niñas y los niños nacidos mediante esta práctica.

Por otro lado, ya desde el 2022, se había presentado la iniciativa de Senador José Luis Picha Gómez del Grupo Parlamentario del PAN, que se volvió a presentar en abril del 2023 y una más de la Senadora Elvia Marcela Mora Arellano, el Grupo Parlamentario del PES.

  • La iniciativa de la senadora Elvia Marcela Mora Arellano, del Grupo Parlamentario del PES, con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 30 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Esta iniciativa busca sancionar el alquiler de vientres como una modalidad de trata de personas y proteger el derecho a la identidad de las niñas y los niños nacidos mediante esta práctica.

Ambas iniciativas fueron presentadas en junio del 2022 y se encuentran en proceso de dictaminación en las comisiones correspondientes.Principio del formulario

Hay otras iniciativas que se han preparado y presentado con anterioridad, para legalizar esa práctica. La legislatura de la paridad no termina por entender que la paridad debe servir a las mujeres y que legalizar esta práctica reduce a las mujeres y a las y los bebes a incubadoras, las primeras, y a mercancías que se compran por contrato, antes, incluso, de la gestación.

Hay grandes campañas para convencer que no se sobre explote reproductivamente a las perras, bajo el lema “adopta, no compres” pero en el caso de las mujeres hay quienes, como el Senador Picha Gómez, que disfrazado de altruismo quieren regular la explotación reproductiva de las mujeres y el tráfico de bebés. Afortunadamente, hay más iniciativas en contra que tienden a su prohibición. Nos queda muy poco tiempo para lograr su aprobación, ya que pronto se empezarán a ir las y los legisladores que se van a candidatear para las elecciones del 2024.  Final del formulario

 

- Publicidad -
Artículo anteriorCómo pervertir al feminismo
Artículo siguienteGinefobia

Comentarios

  1. Es Delito de Lesa Humanidad el enriquecimiento en la gestión gubernativa de los “representantes”, el fraude sobre el Estado, el abuso sobre la niñez, la trata, el proxenetismo, el travestismo y sus consecuencias, como toda violencia de género.
    “Las fuertes resistencias contra lo femenino no serían de índole intelectual, sino que proceden de fuentes afectivas; la irresoluble perversión no sublimada y ambigüedad sexual del varón que posee la decisión final en éste esquema, donde lo masculino sigue siendo la ley”. Osvaldo Buscaya
    a) Los vientres de alquiler y el senado mexicano
    Pues, el feminismo, no puede sino rechazar la afirmación de que el transexual ecuménico perverso patriarcado es el carácter imprescindible de la moral, ética y derecho de lo civilizado que, a diferencia del pasado ecuménico y dogmático bastante fuerte, hacía suponer que no tratan el mismo objeto al ejercer la mujer sometida y descalificada, otra función que satisfacer la irresoluble perversión y ambigüedad sexual del varón.
    b) {Hay grandes campañas para convencer que no se sobre explote reproductivamente a las perras, bajo el lema “adopta, no compres” pero en el caso de las mujeres hay quienes, como el Senador Picha Gómez, que disfrazado de altruismo quieren regular la explotación reproductiva de las mujeres y el tráfico de bebés. Afortunadamente, hay más iniciativas en contra que tienden a su prohibición. Nos queda muy poco tiempo para lograr su aprobación, ya que pronto se empezarán a ir las y los legisladores que se van a candidatear para las elecciones del 2024. Final del formulario}
    Pues, la cultura de la transexual ecuménica perversa civilización patriarcal, se hace incomprensible por representar simultáneamente con su “normativa” ética y moral, varios elementos “comunes” de los distintos pasos de su proceso edípico. Lo encubierto del transexual ecuménico perverso patriarcado es de muy distinto género; por ejemplo, en los deseos recientes con las reviviscencias de las impresiones infantiles les sirven a ambas intenciones en forma habilísima, que disfrazado de altruismo quieren regular la explotación reproductiva de las mujeres y el tráfico de bebés. El transexual ecuménico perverso patriarcado “académico”, utiliza la multiplicidad de sus afectaciones patógenas para la multiplicación correlativa de sus “formas” de ataque contra lo femenino. Ataque que se hace ininteligible por el “desarrollo” de la “actividad” inevitable de su ambigüedad sexual en un proceso de inversión antagónica.
    Un penoso “conflicto” que la mujer padecería sería; ¿Cómo admitir que el patriarcado es el padre, el hermano, el compañero, el dirigente, el ecuménico, etc., y que en esta regla no habría excepción?
    Señalo en mi Ciencia de lo femenino (Femeninologia) cuanto tenemos que aprender, sobre la estructura de la relación de la mujer con la verdad como causa, en la imposición del transexual ecuménico genocida perverso patriarcado incluso en las primeras decisiones de la simiesca horda primitiva.
    El sentido y la verdad del feminismo (la mujer) es la derrota del varón; perverso irresoluble y ambiguo sexual
    “El feminismo es única y absolutamente la mujer”
    Un travesti o un trans; no es una mujer
    El discurso de la acción femeninológica, de mi ciencia de lo femenino (Femeninologia), expone al varón frente a aquello que ha silenciado en el pasado; el fundamento agresivo que encubre con su hipócrita moral y ética patriarcal, que se demuestran insostenibles en el presente.
    Buenos Aires
    Argentina
    5 de mayo de 2023
    Osvaldo V. Buscaya (1939)
    Psicoanalítico (Freud)
    *Femeninología
    *Ciencia de lo femenino

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad