Premios «Destacadas» de la Red Feminista de Albacete a quienes luchan por la igualdad

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

 

  • La Red Feminista de Albacete concede un año más las DESTACADAS 2017 con motivo del 8 MARZO.

Por cuarto año, la Red Feminista homenajea a un conjunto colectivos y personas DESTACADAS por su contribución a la igualdad entre hombres y mujeres y a la visibilización de éstas en distintos ámbitos sociales.

Las áreas reconocidas por la Red Feminista son:

En el ÁMBITO LABORAL, la destacada es JUANI CARRILERO COPETE, que empezó a trabajar con 14 años en el sector textil de Albacete. Participa en la escuela auto gestionada de la Juventud Obrera Cristiana, llegando a coordinar la escuela de la JOC. Destacada sindicalista en los años de la transición democrática en la Asamblea de Trabajadoras del Textil, con la legalización de los Sindicatos de Clase continúa la acción sindical en el sector hasta 1983. En 1988 es elegida Secretaria de Mujer en CCOO. En esta época inicia una nueva etapa laboral como educadora comunitaria en el Ayuntamiento de Albacete donde recientemente se ha prejubilado después de más de cuarenta años de vida laboral.

En DESTACADA COMUNICACIÓN se reconoce a AMPARO ÁLVAREZ, licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, pertenece a la Asociación de la Prensa de Albacete con dos reconocimientos por parte de estas asociación, trabaja como corresponsal de TVE en Albacete desde 1992. Ha realizado formación como terapeuta GESTALT y Cuentoterapia con el convencimiento de que el Periodismo puede y debe ser compatible con un enfoque humanista de la vida y contribuir a resolver el sufrimiento social. Afiliada a CCOO, socia de Amnistía Internacional, Cruz Roja, Médicos sin Fronteras y ACNUR y colaboradora en causas como la igualdad y el feminismo, la defensa del medio ambiente , el empoderamiento de las personas con enfermedad mental y la acogida a los refugiados.

En CULTURA, se destaca a ROSA DÍAZ MARTÍNEZ-FALERO, actriz, productora y directora de teatro, tiene en su haber más de 36 años de trayectoria profesional. Trabajó y fundó compañías como “Teatro Fénix” en Albacete. En el año 2008 crea la compañía “La Rous”, recibiendo en el 2011, el premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la Juventud por su “calidad artística, coherencia y originalidad de sus espectáculos”.

En DEPORTE, destaca MARÍA PILAR IGARZA GARCÍA por ser «una atleta ejemplar», con logros a nivel regional y nacional, entre ellos campeona en triatlón en CLM y en el circuito murciano, en el circuito de carreras populares de Albacete y Campeona de España de Maratón por equipos en Sevilla. Es monitora del IMD desde hace más de 15 años, ha practicado deportes pero el que más le ha aportado a su vida ha sido el atletismo.

En el área de HOMBRES POR LA IGUALDAD, destacamos a AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género) de Albacete; AHIGE nace en Málaga en 2001, ha ido creciendo hasta estar implantada en la mayoría de comunidades autónomas. Los objetivos básicos que persigue son trabajar contra la discriminación estructural que el machismo genera y favorecer el cambio de los hombres hacia posiciones igualitarias. En Albacete cuenta con socios desde hace una década, entre las iniciativas que desarrollan están las Ruedas de hombres contra la violencia machista que con el lema “el silencio nos hace cómplices” trata de concienciar a los hombres en la toma de posiciones activas en contra de la violencia de género.

En el MOVIMIENTO ASOCIATIVO, destacamos el PROYECTO DE TRABAJO CON MUJERES MUSULMANAS REALIZADO POR LA ASOCIACIÓN DE APOYO AL INMIGRANTE. Con más de 12 años de trabajo en Albacete el Colectivo de Apoyo al inmigrante desarrollando distintos proyectos en la ciudad. Destacamos el trabajo que realiza junto a la Asociación de Mujeres Musulmanas de Albacete (AMMA) en el empoderamiento de la mujer, prevención de violencia de género, sensibilización sobre la Mutilación Genital Femenina, educación sexual y afectiva, acceso y acompañamiento a la salud, orientación laboral, conocimiento y uso de informática, aprendizaje de castellano y asesoramiento jurídico.

Como LABOR SOCIAL, la CLÍNICA IRIS de Albacete ha sido destacada por su labor asistencial en materia de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Es una de las dos clínicas acreditadas por el SESCAM para la realización de interrupciones voluntarias de embarazos en CLM. Con una trayectoria de más de 25 años, los profesionales y usuarias de la clínica han sido objeto de persecución de sectores y colectivos anti-elección.

Por último, por su TRAYECTORIA FEMINISTA, se destaca a CARMINA BELMONTE USEROS, primera mujer alcaldesa de Albacete, defensora de la igualdad tanto en su faceta pública como privada. Licenciada en Filosofía y Letras, profesora titular de la Universidad de Castilla-La Mancha en la Facultad de Educación. Militante socialista en la transición y  en 1991 encabeza como independiente la lista del PSOE a la alcaldía de Albacete. Durante su mandato se puso en marcha el Consejo Municipal de la Mujer. Es miembro de diferentes organizaciones y participa en la vida social, cultural y política de la ciudad.

Este año, además, hacen dos Menciones Especiales, una a las MUJERES CUIDADORAS, para visualizar a las generaciones de mujeres que han dedicado buena parte de su vida a los cuidados sin reconocimiento ni prestación alguna. En particular, a las mujeres que cuidan de las personas enfermas, mayores y dependientes. Además, desde la Red Feminista de Albacete reclaman políticas y recursos que cuiden de manera integral la salud de las personas dependientes, de sus cuidadoras y que se ponga fin a las desigualdades de género en el cuidado de los demás.

La segunda Mención Especial es para SUSANA PIQUERAS, por su trayectoria personal y colectiva en la lucha por los derechos del colectivo LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales). Fue Responsable del Área de Transexualidad  de AB-lesgay.

La entrega de los reconocimientos será el domingo 5 de marzo en los Salones del Restaurante Victoria, a las 12:00 horas, el galardón consiste en un trofeo diseñado por la joven artista de Albacete, Virginia de León.

 

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Morir de éxito

La indefensión de las niñas

La mujer de mediana edad no vende

Verdades ocultas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad