La iniciativa “Bibliotecas en Igualdad” ha sido impulsada por la asociación Clásicas y Modernas con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de su Plan de Fomento de la Lectura
València, octubre de 2019. La Concejalía de Acción Cultural del Ayuntamiento de València ha firmado la carta de adhesión al programa “Bibliotecas en Igualdad” promovido por Clásicas y Modernas, asociación estatal sin ánimo de lucro que trabaja por el feminismo en el ámbito cultural. De este modo, las 32 bibliotecas públicas municipales y otros tres espacios de influencia de la ciudad (sala de estudio Al-Russafi, Biblioteca Histórica Municipal y Hemeroteca municipal) han adquirido el compromiso de trabajar con perspectiva de género.
El acuerdo sobre “Bibliotecas en Igualdad” implica, además, asumir la responsabilidad de dar mayor visibilidad a las autoras en catálogo y en actividades, como también la recuperación de escritoras olvidadas a lo largo de la historia. Todo ello se complementa en paralelo con la organización de talleres de sensibilización lectora, dirigidos a público de todas las edades, sobre obras de autoría femenina.
La asociación Clásicas y Modernas puso en marcha la iniciativa “Bibliotecas en Igualdad” el pasado 2018 con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de su Plan de Fomento de la Lectura, entendiendo que las bibliotecas son socias estratégicas para el cumplimiento de la Agenda 2030 y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los que se encuentra la igualdad de género. También cuenta con la colaboración de la Biblioteca Nacional de España y, progresivamente, se está involucrando a entidades de todo el país para acabar con la brecha de género en fondos bibliográficos.