Feministas califican como «muy decepcionante» el pacto de gobierno de PSOE y SUMAR

Redacción Tribuna
Redacción Tribuna
La revista de información que te cuenta lo que otros no creen importante
- Advertisement -

COMUNICADO DE LA ALIANZA CONTRA EL BORRADO DE LAS MUJERES SOBRE EL ACUERDO DE GOBIERNO PSOE-SUMAR

Tras la firma del acuerdo entre PSOE y Sumar, “Una nueva coalición de gobierno progresista”, que se conoció ayer, y después de analizar dicho acuerdo en los aspectos relacionados con la agenda feminista, la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres, quiere manifestar:

Que el pacto de gobierno es muy decepcionante para las políticas vinculadas a los derechos humanos de las mujeres. La exclusión y ausencia total de políticas para combatir de manera eficaz la explotación sexual y reproductiva de las mujeres pone de manifiesto el alejamiento de los partidos del pacto de gobierno de la agenda del feminismo, que ve de nuevo frustradas sus expectativas de avanzar para poner freno a la comercialización del cuerpo de las mujeres.

Lamentamos el uso de tretas lingüísticas para avanzar en la agenda transgenerista, que sí se ve reforzada con medidas tendentes a cuestionar y penalizar la libertad de profesionales sanitarios, psicólogos y otras áreas especializadas en la evaluación, desde criterios estrictamente profesionales, de los casos de disforia de género.

En la penalización de lo que en el documento se han denominado “terapias de conversión” no solo se incluyen las lógicas medidas enfocadas a evitar la intervención pública respecto de las orientaciones sexuales de los ciudadanos, si no que también se camufla el castigo penal a profesionales que, en el marco de sus competencias profesionales, indaguen sobre la veracidad del autodiagnóstico en los casos de la conocida como “disforia de género”.

El presente pacto dedica un espacio específico a reforzar las medidas punitivas contra las indagaciones profesionales en menores de edad que pueden confundir sus malestares de género con otras casuísticas. Incluir, como hace la ley española, en las terapias de conversión el acompañamiento profesional a los menores que puedan demandar sus familiares con dudas o reservas a la hora de autorizar la hormonación y cirugías de sus hijas e hijos, en base a autodiagnósticos sin contraste profesional, contradice el principio básico de cautela que debe guiar tratamientos de consecuencias irreversibles.

El acuerdo es sin duda muy poco ambicioso en materia de políticas de igualdad entre mujeres y hombres y pone de manifiesto que las reivindicaciones expuestas en la reunión mantenida la pasada semana con organizaciones de mujeres no encontraron apoyo en el equipo negociador de Pedro Sánchez.

Los escasos compromisos adquiridos tan solo suponen dar cumplimiento a algunos de los asuntos ya comprometidos y que quedaron sin atenderse en la anterior legislatura y que, en algunos casos, como la ampliación de los permisos de paternidad y maternidad, arrastran retrasos preocupantes.

- Publicidad -

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en redes

Últimos artículos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad